Comunitat Valenciana

La jueza de la Dana pregunta a Manos Limpias si mantiene la intención de ser acusación

  • Ciudad de la Justicia de València.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La jueza de Catarroja que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana del 29 de octubre ha dado un plazo de cinco días a Manos Limpias para que indique si mantiene su voluntad de personarse como acusación popular.

Así lo recoge un auto hecho público este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, por el que la instructora acepta la inhibición de unas diligencias previas del Juzgado de Instrucción 15 de València incoadas a raíz de una denuncia del Sindicato Colectivo Manos Limpias.

La jueza requiere a Manos Limpias si quiere continuar con la petición de ejercer la acción popular, como solicitó ante el Juzgado de Instrucción 15 de València el 8 de enero, habida cuenta de que la procuradora y los dos letrados que suscribían ese escrito están personados en la causa como acusación particular en nombre de cuatro personas desde febrero.

La instructora, Nuria Ruiz Tobarra, recuerda en el auto que existen ya "múltiples resoluciones" dictadas en este procedimiento, en las que se estima la existencia de hechos constitutivos de infracción penal, consistentes en homicidios y lesiones imprudentes.

Por otra parte, ante la imposibilidad comunicada por los padres de una víctima mortal de la dana de prestar declaración en este momento, la jueza ha ofrecido que puedan hacerlo a través del Consulado de Paraguay en Barcelona, y aclara que se trata de una cuestión completamente distinta de las ayudas que otorga el Ministerio del Interior por los fallecimientos, que son tramitadas a través de la Delegación del Gobierno.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Agricultura establece las zonas de producción de moluscos bivalvos en la Comunitat Valenciana
Entidades LGTBI+ denuncian una "ofensiva institucional" del Consell contra los derechos trans