VALÈNCIA. La jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la Dana sigue recabando información de las instrucciones que se llevaron a cabo durante la jornada del pasado 29 de octubre tras las declaraciones de los diferentes testigos. En este sentido, la jefa del servicio de Emergencias declaró el pasado martes ante la jueza que los bomberos forestales fueron movilizados para controlar algunos puntos entre ellos el barranco del Poyo y el río Magro, a las 12.48 horas del día de la catástrofe. No obstante, aseguró desconocer cuándo y quién ordenó la retirada de estos efectivos.
La testigo se apoyo en diferentes anotaciones del CoordCom, conocido como 'caja negra' de Emergencias o 'chat total' y que permite la gestión de las emergencias a través del 112. Según indicó, a las 12.48 horas ya se movilizó a los bomberos forestales para controlar los cauces del Magro y del Poyo, entre las localidades de Torrent, Picanya y Paiporta. No obstante, aseguró que desconocía quién introdujo los datos, pues solo consta que fue la Sala de Emergencias. También aseguró no saber el tiempo que estuvieron desplazados los bomberos en la zona, cuándo fue su retirada y quién dio la orden, pues ninguno de estos aspectos figuraba en el 'chat total'.
Posteriormente, un técnico de Emergencias manifestó que la jefa del servicio de coordinación de Emergencias del '112' en la Comunitat Valenciana, Inmaculada Piles, le dijo a la citada hora que llamara al Consorcio Provincial de Bomberos. La llamada, señaló, era para que los bomberos vigilaran las localidades valencianas de Torrent, Picanya y Paiporta porque suponía que tantas lluvias en Requena y Utiel acabarían en estos municipios. Con ello, confirmó el relato de la jefa de servicio. Una cuestión a la que cabe suma que el entonces jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, admitió en la comisión de investigación de la Diputación de Valencia haber ordenado la retirada de estos efectivos por haber bajado el caudal a la hora de comer. Basset está pendiente de declarar como testigo en la causa.
Con todo ello, la jueza ha pedido en un auto remitido este lunes, petición de la acusación popular de Intersindical, pide indagar en este sistema al librar mandamiento a la Policía Judicial de la Guardia Civil para que recabe del CoordCom la grabación de las llamadas realizadas por el técnico de emergencias antes de las 12.48 horas al Consorcio Privincial de Bomberos, así como la realizada en torno a las 17.00 horas del mismo día al mismo Consorcio "con la indicación cronológica de su anotación, agencias que fueron informadas con motivo de la llamada y cierre de dicha actuación".
Por otro lado, la jueza solicitado a la Conselleria de Emergencias que, en el plazo de 5 días, remita el informe sobre el caso abierto el 24 de octubre, cindo días antes de la Dana, que fue registrado en este mismo sistema para la gestión de la emergencia de la riada.