Comunitat Valenciana

Las incidencias en el tramo reabierto tras la Dana y la tarjeta Móbilis30 marcan una caótica semana en Metrovalencia

Los usuarios exponen sus quejas a través de las redes sociales, mientras Metrovalencia asegura que se encuentra trabajando en soluciones para las diferentes problemáticas que han surgido en los últimos días

  • Un metro circula por una de las estaciones cerrada tras las inundaciones provocadas por la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Trenes que llegan tarde, ausencia de información actualizada en las pantallas de las estaciones o problemas de comprar el título mensual de la nueva tarjeta de transporte Móbilis30 destinada a las personas más jóvenes. Son algunos de los problemas a los que se han enfrentado un buen número de usuarios de la red de Metrovalencia en la primera semana después de la reapertura del tramo entre València Sud y Castelló (La Ribera Alta) tras los daños provocados por la Dana que inundó decenas de municipios valencianos a finales del pasado mes de octubre. 

Una serie de incidencias que este periódico ha venido relatando en los últimos días y de las que han sido testigos en un buen número de ocasiones los pasajeros de las líneas que comprenden el tramo reabierto. En este sentido, Metrovalencia, a través de su perfil en la red social 'X' (antes Twitter) ha notificado incidencias en una veintena de ocasiones, que si se desgranan por el número de líneas afectadas elevarían esta cifra a cerca de 30. En este sentido, las líneas 1 y 2 del servicio han sido las que han sufrido mayor número de problemas, seguidas de las líneas 4 y 7. Tres de ellas prestan parte de su servicio en el tramo reabierto tras la Dana. 

No obstante, cabe mencionar que Metrovalencia notificó en muchas de estas ocasiones que el incidente se había solucionado transcurridos pocos minutos u horas desde su puesta en conocimiento de la ciudadanía. En cualquier caso, se trata de incidencias que impiden a los usuarios que su jornada transcurra con normalidad, tal y como explica a este periódico María Hernández, usuaria del metro y residente en un municipio del área metropolitana de València: "He llegado tarde a muchos sitios y con metros masivos". Hernández subraya que las aglomeraciones han sido habituales durante los trayectos realizados estos días y señala que el aire acondicionado no ha evitado el calor en los metros debido al número de personas que viajaban en ellos: "Conforme más gente, menos se nota el aire". 

Un vecino de Torrent, Javier Ruiz, explica a este periódico: "Desde que volvió el metro no ha habido un día sin incidencias. El primero fue caótico, y podría entrar dentro de lo comprensible, pero es que desde entonces los retrasos se han convertido en la norma, de unos diez minutos en el mejor de los casos en mi experiencia. El servicio es sencillamente peor que nunca… y nunca ha sido excelente". Además, explica que a los retrasos y cambios de horarios se añade la "falta de información" en las estaciones: "Pantallas que no funcionan, máquinas estropeadas y falta de personal para informar in situ el proceder ante los numerosos problemas que se van acumulando en el día a día", detalla este vecino de Torrent que lamenta que los usuarios de la red se hayan ido informando de la situación de la red "con el boca a boca". 

Incidencias con la Móbilis 30

Una situación a la que se suman los problemas relacionados con la tarjeta Móbilis30 a través de la que los jóvenes menores de 14 años pueden disfrutar de transporte gratuito y aquellos de entre 15 y 30 años pueden adquirir un bono mensual con un descuento del 50%. El pasado martes, jornada en la que los descuentos entraban en vigor, muchas máquinas no daban la posibilidad de adquirir este nuevo abono, lo que llevó a los jóvenes a tener que recurrir a la compra de un bono de 10 viajes, que cuenta con un descuento menor que el abono mensual. 

De hecho, Laura Martín, otra usuaria consultada por Valencia Plaza, explica que su principal problema ha estado relacionado con la tarjeta Móbilis 30. "El lunes cargué sin problemas la tarjeta con el abono mensual, pero no me dejaba pasar por los nuevos tornos de Manises el martes", jornada en la que entraban en vigor las nuevas tarifas aprobadas por la Generalitat. "A pesar de que no pude entrar en Manises, sí me dejó salir en la estación de Colón", explica. En este sentido, añade que en la céntrica estación de la ciudad de València había "largas colas" de gente intentando recargar esta tarjeta. En todo caso, asegura que su abono ya funciona correctamente, aunque lamenta la "desesperación" del pasado martes.

Otro usuario residente en la localidad de Castelló y consultado por este periódico, indica que todavía no ha podido adquirir el abono mensual debido a que la máquina de esta localidad no le ofrece la posibilidad. "Este título no se puede recargar ni cambiar", es el mensaje que se desprende de la pantalla de la máquina de esta estación tras consultar el estado de la tarjeta Móbilis30. 

Cerca de 100.000 viajeros en el tramo València Sud-Castelló durante la primera semana

En este contexto, el tramo reabierto el 27 de junio ha completado su primera semana con un total de 96.611 usuarios. En este sentido, la estación con mayor volumen de usuarios ha sido Torrent Avinguda, con 34.333 pasajeros; seguida de Paiporta, con 19.620; Torrent, con 16.382; Picassent, con 6.508; y Picanya, con 2.679. Respecto a las incidencias acaecidas durante estos primeros días, el conseller conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, confió este viernes en que "se vayan solucionando" y apuntó: "Tenemos problemas porque tenemos metro", haciendo referencia a la recuperación del servicio en un total de 20 estaciones y apeaderos que se quedaron sin actividad tras la Dana.

"Este viernes está funcionando con normalidad, teniendo en cuenta que es una novedad", aseguró Martínez Mus durante una visita a la reapertura de un nuevo viaducto en un tramo de la carretera CV-33 afectada por la Dana. En esta línea, destacó los trabajos que ha llevado a cabo del Consell para la recuperación: "Con la reapertura del metro en la zona sur desde el 27 de junio se van cumpliendo los objetivos marcados para la reconstrucción. Queda tarea por delante pero es satisfactorio ver que se van cumpliendo los objetivos". Desde la Conselleria que encabeza Martínez Mus también ponen de relieve los esfuerzos para la recuperación de las oficinas, Puesto de Mando, edificios y talleres que comprenden el espacio de València Sud con una inversión superior a los 34 millones de euros. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo