VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de Manises denuncia que lleva más de un año esperando para reunirse con Aena, propietaria del aeropuerto de Valencia, para tratar asuntos relacionados con "los perjuicios medioambientales, territoriales y para la salud y el bienestar de la ciudadanía a causa del aumento del número de vuelos", así como para reclamar un plan de responsabilidad social corporativa actualizado que revierta en beneficios para la zona más perjudicada por las externalidades generadas por el aeropuerto y que mejore la seguridad de las instalaciones.
En un comunicado, el consistorio recrimina a la dirección general de Aviación Civil que no haya contestado todavía sus enmiendas al Plan de Acción Asociado al Mapa Estratégico de Ruido (fase IV) del aeropuerto de Manises, presentadas en julio de 2024.
En esas enmiendas, el Ayuntamiento pedía eliminar la fuente de ruido; es decir, trasladar el aeropuerto o paralizar cualquier inversión o actuación en la base aeroportuaria para que no aumente el número de vuelos ni el ruido. También solicitaba cerrar el aeropuerto de Manises entre las 23 y las 7 horas para restringir las operaciones nocturnas y delimitarlo con una barrera acústica.
El equipo de gobierno municipal (PSPV, APM-Compromís y Podemos) pedía a Aena que no interfiera en la planificación y gestión del suelo, respetando así la legislación superior, y que indemnice directamente y de manera anual a la ciudad de Manises con compensaciones económicas, además de paliar "las molestias ya generadas" mediante la insonorización y la climatización de viviendas.
En esta línea, el Ayuntamiento solicita a Aena que considere los "perjuicios" que provoca su actividad en el municipio y que mejore la seguridad con la instalación de balizamiento de la zona de contacto con señales luminosas, como ya tienen otros aeropuertos como el de Málaga o el de Palma, y mediante otras inversiones que beneficien a la ciudadanía, "al menos de manera provisional hasta que se encuentre una alternativa", como por ejemplo la intensificación del abastecimiento de pantallas acústicas o la creación del bosque urbano.
Paralelamente, el consistorio está a la espera de concretar una reunión que pidió al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en relación al aeropuerto.
Revisar el valor catastral
Por otro lado, Manises pedirá una revisión de la valoración catastral del aeropuerto, "como bien inmueble de características especiales que es". Está clasificado actualmente en segunda categoría "a pesar de soportar un gran tráfico de aviones, incluso con expediciones transoceánicas como la de Montreal (Canadá) que le permite ubicarse en categorías superiores".
Desde el Ayuntamiento añaden que Aena obtuvo un beneficio neto récord de 1.934 millones de euros en 2024, como anunció el pasado febrero, y que, según la propia empresa, el aeropuerto anotó su tercer mes récord del año con 966.311 pasajeros registrados en marzo antes de la campaña de Semana Santa, un 17,2% más que en el mismo mes de 2024.