Comunitat Valenciana

Mus afirma que el Consell busca adoptar un "nuevo concepto" de infraestructuras "resiliente" tras la Dana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha asegurado que "la atención de la Generalitat se centra en la adopción de un nuevo concepto de infraestructuras que sea más innovador, resiliente y capaz de mitigar los efectos de los fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos", después de las acciones de emergencia surgidas tras la Dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia.

Así lo ha expresado durante la inauguración de las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial de 2025, que reúnen en Alicante este miércoles y jueves a voces expertas internacionales para debatir sobre el futuro de la seguridad vial en España, según ha informado el Consell en un comunicado.

Durante su intervención, el titular de Infraestructuras se ha referido a los estragos de la Dana del 29 de octubre en la provincia de Valencia, tras la que se vieron afectados "767 viales, incluyendo 63,9 kilómetros de carreteras dañadas y 47,3 kilómetros de vías ferroviarias cortados".

"Su reparación y recuperación, así como la restauración de servicios básicos, puentes y accesos seguros y la gestión de residuos, ha supuesto una inversión para la Generalitat de cerca de 600 millones de euros, en un esfuerzo sin precedentes para devolver cuanto antes la normalidad a los municipios afectados", ha apuntado.

Igualmente, ha indicado que la visión actual "apuesta por la prevención, la adaptación y la sostenibilidad, trabajando en nuevos retos, principalmente en las travesías y tramos interurbanos donde se busca compatibilizar la seguridad en el tráfico con los nuevos modos de transporte no motorizados, como bicicletas y patinetes".

Entre otras actuaciones, Martínez Mus se ha referido al diseño de infraestructuras "bajo el principio de sistema seguro en el que la propia carretera actúe como elemento activo para reducir las consecuencias de los accidentes".

También a la "problemática" de los atropellos de animales, "especialmente" animales como el jabalí, con "medidas innovadoras relacionadas con la gestión del medio ambiente para disminuir la siniestralidad causada por estos incidentes".

70 millones en la red de carreteras en 2024

Asimismo, el conseller ha destacado el "compromiso" de la Generalitat con la "mejora" de las infraestructuras viarias de la Comunitat Valenciana, con una inversión de 70 millones de euros en 2024, destinados a la conservación y modernización de la red de carreteras: "Refleja el esfuerzo continuo por garantizar infraestructuras seguras, resilientes y adaptadas a los desafíos del cambio climático"

En esta línea, Martínez Mus ha señalado que la red de carreteras de la Comunitat es "moderna y segura", con cerca del 48 por ciento del tráfico que circula por vías de gran capacidad. "Aunque los índices de siniestralidad han mejorado, la Generalitat no se conforma y continúa implementando mejoras como intersecciones, rotondas, cunetas de seguridad y caminos ciclopeatonales en zonas de alta movilidad", ha agregado.

Antes de concluir su intervención, el conseller ha reiterado que la Generalitat "afronta grandes retos". Entre ellos, "alcanzar para 2050 la visión de cero fallecidos y heridos graves en accidentes, adaptar las infraestructuras a las nuevas realidades y mejorar la red en su conjunto".

Y ha agradecido la organización de estas jornadas "que servirán para sacar valiosas conclusiones gracias a la participación de expertos y representantes del sector", al tiempo que ha invitado a todos a "sumarse a este camino hacia infraestructuras más seguras, resilientes y sostenibles".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València afirma que la canalización del barranco de la Saleta busca certificar seguridad
El PSPV cree que el Consell pretende liquidar Edificant y alerta del "regreso de los barracones y de Ciegsa"