Comunitat Valenciana

Navarro insta a "todos los partidos" a defender la condonación de deuda y la financiación para la Comunitat Valenciana

Dice que la financiación se solucionará si "PP y PSOE quieren" pero que "Compromís puede ser clave" en la negociación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, ha llamado a "todos los partidos y diputados a que ejerzan su papel como valencianos y presionen y negocien una salida tanto a la deuda como al cambio al modelo" de financiación autonómica, de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) convocado para el próximo 26 de febrero.

En esta línea, ha señalado que el modelo se cambiará si "PP y PSOE quieren" pero ha apuntado que "Compromís puede ser clave" al formar parte del Gobierno central y "tiene que pensar o pelear por la condonación de la deuda y por lograr una financiación singular" para la Comunitat Valenciana junto al resto de formaciones.

Así se ha expresado Navarro durante la conferencia que ha pronunciado este jueves en el desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Mediterráneaconvocado por Nueva Economía Fórum.

En su intervención, Navarro ha expuesto que la economía "está funcionando bien a pesar de la polarización de la política", en la que "parece que nos hemos italianizado" como ocurrió en dicho país en la década de los 80. Así, ha destacado el crecimiento del 3,4% del PIB en 2024 según la AiREF, las cifras de empleo y las exportaciones de la Comunitat Valenciana.

A pesar de ello, ha apuntado que "hay cuestiones que podrían mejorar lamentablemente" y que la Comunitat Valenciana arrastra desde hace muchos años una "infrafinanciación" que le lleva a destinar menos recursos económicos que el resto de comunidades autónomas en el apoyo al tejido productivo, cerca de un 15% menos que la media y un 30% menos en el caso de Extremadura, porque debe centrar sus esfuerzos en las partidas sociales.

  • -

En ese contexto, se ha dirigido a "todos los partidos políticos", para subrayar que es "un clamor general que la Comunitat Valenciana es la peor financiada junto con Murcia y que esto es una cuestión de estado", que confluye con la deuda pública que "lastra gravemente" a la Comunitat Valenciana.

Salvador Navarro ha apuntado que "los diputados se deben a la consigna del partido" y ha advertido que esto "genera desafección". Considera que "la solución de la financiación autonómica solo la tienen dos partidos" y ha pedido un acuerdo entre PP y PSOE, al tiempo que ha destacado el papel que puede jugar Compromís. "Ojalá en su momento en la Comunitat Valenciana hubiéramos tenido un CIU", ha apostillado.

"Con mayor financiación autonómica, nuestro gobierno tendría más capacidad para apoyar los sectores productivos", y esto permitiría "subir nuestras exportaciones" y fomentar una redimensión del tamaño de las empresas, ha insistido.

Reclama el FLA extraordinario

Asimismo, Salvador Navarro ha explicado que hace tres semanas envió una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que "reactivada de nuevo el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario". "Espero que la contestación llegue pronto", ha manifestado.

El presidente de la patronal valenciana también ha invitado a la ministra a que visite la zona afectada por la dana. "Quiero que la ministra de Hacienda, que es quien lleva los fondos del Gobierno, venga a visitar la zona afectada", ha señalado.

Igualmente, el dirigente empresarial ha advertido que "también nos perjudica no tener unos presupuestos adecuados" y ha lamentado que Alicante "seguirá siendo la provincia número 52 en inversiones del Estado". "Es importante que haya presupuestos y que la poralización de la política permita que los valencianos puedan tener financiación e inversiones como nos merecemos", ha señalado. En especial, ha reclamado inversiones en infraestructuras hídricas para Alicante.

Entre otras cuestiones, Salvador Navarro también ha abordado los riesgos que supone la política exterior y comercial de EEUU encabezada por el presidente Donald Trump. "Tiene que ser un componente que beneficie a que Europa se una más de lo que está", ante "enemigos comerciales potentes" como Estados Unidos y China, ha defendido.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo