VALÈNCIA (EP). El PSPV-PSOE ha presentado sus enmiendas parciales a la Ley de Acompañamiento, que también ha enmendado a la totalidad, y ha planteado la creación de un fondo de compensación con ayudas directas para personas afectadas por la dana, que se financiará con el impuesto de patrimonio y "los regalos fiscales a las rentas altas" del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón.
Así lo ha anunciado este jueves el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, en atención a los medios de comunicación, donde ha lamentado que la ley pactada por PP y Vox está "basada en el Pacto del Ventorro, es decir, entre un Mazón que cada día que pasa está más acorralado políticamente y la extrema derecha que cada vez es más antipatriota, yendo contra los intereses de los españoles y los valencianos".
Entre las enmiendas de los socialistas, Muñoz ha destacado las que se centran en la Dana, entre las que ha propuesto la creación de un fondo de compensación para todas las personas que residen en municipios afectados por la dana, que consistiría en una ayuda directa a la ciudadanía.
"La financiación correría a cargo de los grandes patrimonios de la Comunitat Valenciana, es decir, de las personas con más recursos que en estos momentos tienen la obligación de ayudar. Estamos hablando de alrededor de 207,5 millones de euros, de los cuales 200 millones provienen de la recaudación del impuesto de patrimonio y 7,5 millones del regalo fiscal que Mazón les hizo el año pasado a las rentas altas y que se debe recuperar", ha sostenido.
También ha planteado "una reducción del 99 por ciento de las tasas para aquellas personas que tienen la residencia fiscal en municipios afectados por la dana".
Asimismo, los socialistas valencianos reclaman en sus enmiendas que los cargos del Consell tengan actividad exclusiva y no puedan dedicarse a actividades privadas, "tras demostrar el 29 de octubre que el president de la Generalitat y muchos consellers no estaban pendientes de lo que estaba pasando en la Comunitat Valenciana".
"Se ha demostrado que la ciudadanía valenciana necesita de políticos, especialmente de un presidente de la Generalitat, que esté en exclusiva preocupada y ocupada en trabajar por los valencianos y valencianas, porque cuando no lo hacen pasan las consecuencias, como la del 29 de octubre", ha denunciado.