Comunitat Valenciana

Los mensajes de Argüeso el día de la Dana elevan el tono de la sesión de control a Mazón

El 'president' de la Generalitat muestra un tono más bronco que en anteriores ocasiones, mientras los grupos de izquierdas le piden declarar ante la jueza y Vox defiende el acuerdo para los Presupuestos autonómicos

  • El jefe del Consell, Carlos Mazón, este jueves.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El president de la Generalitat, Carlos Mazón compareció este jueves ante Les Corts por cuarta vez desde la Dana que inundó decenas de municipios de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Una catástrofe que provocó la muerte de 228 personas y que ahora está inmersa en un proceso judicial por el que este viernes están llamados a declarar como investigados la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico Emilio Argüeso que tenían las competencias en materia de Emergencias el día de la riada.

La sesión de control al jefe del Consell en el hemiciclo autonómico estuvo principalmente marcada por el informe pericial presentado por Argüeso este miércoles ante el juzgado encargado de la causa penal que incluye mensajes enviados y recibidos por el entonces secretario autonómico de Emergencias durante los días 29 y 30 de octubre. El documento, que incluye una certificación de autenticidad de las informaciones, incluye mensajes como la siguiente advertencia del propio Argüeso a las 14.44h de la jornada de la catástrofe: "Los barrancos están a punto de colapsar". Una alerta ante la que la vicepresidenta primera del Consell, Susana Camarero, respondió: "Jope. Si necesitas algo nos dices".

Los síndics del PSPV y Compromís, José Muñoz y Joan Baldoví, respectivamente, se centraron en interpelar al Consell en base a estos mensajes y coincidieron en reclamar a Mazón su dimisión como president de la Generalitat, así como su declaración ante la jueza. Arrancó Muñoz, que mostró un tono duro, similar a las sesiones anteriores: "Todos los valencianos sabemos que su carrera política está acabada", espetó al jefe del Consell. En este sentido, consideró que Argüeso ha "tirado de la manta", dejando la "mentira" de Mazón "absolutamente desnuda". 

  • El síndic del PSPV, José Muñoz, este jueves. -

Muñoz afeó que, mientras sucedían los diferentes hechos que se desprenden de los mensajes de Argüeso, Mazón "estaba comiendo en el Ventorro como presidente del PP entregando la televisión pública a una periodista". "Su secretario autonómico le dijo a las 14.44 que los barrancos estaban a punto de colapsar, usted llegó 6.44 h después", apuntó a Mazón. El jefe del Consell se defendió elevando el tono respecto a las anteriores sesiones tras la Dana y aseguró que la Generalitat "actuó en el Magro, en Forata, donde se tuvo información". En esta línea, defendió que el Gobierno valenciano no dispuso información sobre el Barranco del Poyo "hasta las 19.00h" y defendió la gestión del Consell en las últimas semanas alcanzando "cifras récord de la dependencia", llegando a un acuerdo con China, reuniéndose con patronales y sindicatos sobre las políticas arancelarias o alcanzando un "acuerdo histórico" para el agua para la Albufera. 

Mazón insistió en que la "gestión está funcionando" y ante la posibilidad de convocar elecciones anticipadas, fue tajante en su respuesta: "Quien convoca elecciones es quien no tiene lo que hay que tener, presupuestos. Que las convoque Sánchez". Tras ello, Muñoz se preguntó si el president "se aferra al cargo" para "mantener el aforamiento judicial", "o tal vez porque quiere garantizarse el sueldo en el CJC". Todo ello en un turno de intervención en el que llegó a pronunciar que "en el negocio de la reconstrucción hay mucho dinerito, y por eso Vox también quiere participar", en alusión a los contratos de emergencia por la Dana. 

  • El ple de Les Corts este jueves. -

"Deje de ventorrear señor Mazón y asuma responsabilidades como le piden las víctimas", expresó el síndic socialista en referencia a las reclamaciones de SOS Desaparecidos. Por ello, reclamó a Mazón que "haga caso a las víctimas y convoque elecciones, porque la degradación institucional que estamos viviendo es lamentable". Unas cuestiones que llevaron a que Mazón contraatacase aludiendo al hermano de Ximo Puig y al Gobierno central: "Pedro Sánchez es doctor en economía cum laude por una universidad privada, pero aquí todos los conocemos como doctor no", en referencia a la "falta de ayuda" del Ejecutivo central para tareas relacionadas con la reconstrucción tras la Dana. 

Personación de la Generalitat en la causa de la Dana

El PSPV, a través de su diputada Alicia Andújar, también aprovechó para preguntar sobre el rechazo de la jueza a la personación de la Generalitat en la causa. Sobre esta cuestión, respondió el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, que aseguró que la solicitud "se presentó por consejo de la Abogacía de la Generalitat" con el objetivo de "preservar los derechos de los valencianos". Sobre el rechazo, se limitó a expresar: "Respetamos la decisión de la jueza y el proceso judicial". 

Concluida la batalla entre Consell y PSPV, llegó el turno para que Mazón y Baldoví volvieran a interpelarse desde la tribuna parlamentaria. Baldoví siguió tuteando a los miembros del Gobierno valenciano allí presentes y replicó algunos de los argumentos de Muñoz. "¿No teníais información? Lo que no tenéis es vergüenza", consideró en relación a mensajes como los remitidos por Argüeso o declaraciones como las del presidente de la Diputación de Valencia en torno a las 19.00h en el Cecopi el día de la Dana, cuando reclamó que enviaran "la alerta de una puta vez". 

En relación a la petición de la Generalitat de personarse en la causa de la Dana, apuntó a Mazón: "Cambias de versión como si cambiaras de camisa, tienes menos credibilidad que Abascal". "La única personación que quiere la gente es la tuya", consideró el síndic de Compromís, que se preguntó si el jefe del Consell "irá a Catarroja" a "explicar dónde estaba a las 19.00h de la tarde el día de la Dana". "Yo estaba en mi casa haciendo el seguimiento telemático del río Júcar y viendo las terribles imágenes que salían en todas las televisiones, también en À Punt, que por eso ahora quieres controlar y amordazar", recriminó al president

  • El síndic de Compromís, Joan Baldoví, este jueves. -

El jefe del Consell aprovechó su turno para asegurar que Compromís "se ha inventado absolutamente todo" respecto a un correo que fue enviado por el 112 a Delegación del Gobierno durante la tarde del día de la Dana. Según denunció la coalición este mismo miércoles, la Generalitat sabía a las 19.34h del 29 de octubre la existencia de fallecidos por la riada, aunque Mazón explicó que la formación contó la hora de Londres y no la vigente en dicho momento en España: se "inventó el nuevo huso horario Baldoví", expresó.

El president también remarcó que la Generalitat trabaja para que la catástrofe "no vuelva a ocurrir, entre otras cosas por culpa del ecologismo radical" de Compromís y espetó a Baldoví: "Lo que los valencianos le han dado es su oposición". Tras ello, el síndic de Compromís aseguró que es la "chulería" lo que "peor" lleva la gente sobre Mazón: "Tu no eres la víctima, son las 228 personas que fallecieron porque no enviaste a tiempo la alarma", reprochó. Baldoví consideró que si Mazón "fuera honrado, ya habría dejado el cargo" y sentenció: "Haz un acto de dignidad, dimite y declara ante la jueza de Catarroja". 

Víctimas de la Dana

Fue en este punto cuando el presidente se refirió a las víctimas de la Dana y atacó específicamente a Baldoví: "Todas son víctimas, no solo las que usted quiere manipular o las que están ustedes vilipendiando por reunirse conmigo". En esta línea consideró que el síndic había adoptado una "pose de malote justiciero": "Se ve que no tiene ganas de bailar ni de reír como le vimos en la manifestación bajo la pancarta, como hacía con Mónica Oltra a las 48 horas de ser imputada".

  • El síndic de Compromís, Joan Baldoví, este jueves. -

Mazón criticó al portavoz de Compromís criticó que "hordas" de su formación "linchan en redes sociales a las víctimas" que se reúnen con el president. Mazón también aseveró que "lo que no soportan" desde la bancada de la izquierda son cuestiones como la existencia de "libertad educativa" o la eliminación de "ayudas a dedo a entidades catalanistas". Durante este turno, los diputados de Compromís interrumpieron a Mazón con gritos para reclamar su dimisión. 

No hubo tregua durante las preguntas de los parlamentarios de la coalición, pues Verónica Ruiz aseguró que el president "se coge a cualquier cosa para seguir en el cargo": "Váyase a casa y dale la voz al pueblo valenciano", reclamó. Respondió Camarero, en un turno que le permitió defenderse de los mensajes entregados por Argüeso a la jueza. "Ya está bien de bulos, mentiras y manipulaciones", reclamó la vicepresidenta primera del Consell, que aseveró que existen 70 mensajes antes del criticado por los grupos de izquierda en los que se mandaron protocolos. "Estábamos trabajando en la emergencia con la información que había, con la de la Ribera, que es la que había; Lo que se confirma en estos mensajes es que el Gobierno de España nunca dio información sobre el Barranco del Poyo", aseguró la actual portavoz del Ejecutivo autonómico. 

Vox y el Consell evidencian su sintonía tras los Presupuestos

Tras los reproches cruzados entre Consell y la oposición de izquierdas, llegó un turno más tranquilo para Carlos Mazón. El síndic de Vox, José María Llanos, rebajó la intensidad del debate parlamentario, puso de relieve la buena relación con el Gobierno valenciano en las últimas semanas, especialmente en relación con los Presupuestos para este 2025. En este sentido, Llanos se mostró "enfadado" y "harto de tantas mentiras, tantos bulos y tantos fakes que se inventa la izquierda". Además, remarcó que la militancia de Vox mostró con "ilusión" este fin de semana en València el "apoyo" al pacto para unos Presupuestos que, a su juicio, "son imprescindibles ante la conducta criminal, el abandono del Gobierno de Sánchez y ante el papelón de esta izquierda valenciana". 

  • El síndic de Vox, José María Llanos, este jueves. -

El síndic voxista consideró que "la izquierda provoca ríos de violencia verbal que pueden acabar en violencia física" y defendió que su partido ha traído "mayor libertad en la educación" y ha "denunciado el Pacto Verde y el fanatismo climático que está empobreciendo y condenando a la desaparición a nuestro campo". También remarcó la contribución a la rebaja fiscal o el cambio en la política migratoria: "Vox va a seguir por ahí, que no lo dude nadie", aseveró. 

Una intervención que Mazón aprovechó para agradecer a Llanos su "lealtad, valentía y sinceridad" para la aprobación de los Presupuestos autonómicos. "La consecuencia de lo que estamos demostrando en nuestra parte del hemiciclo son más bajadas de impuestos, presupuestos serios para la dana, estabilidad, seguir con la libertad educativa, priorizar a las víctimas, a los damnificados, reconstrucción sin parar y ayudas en tiempo récord", destacó el jefe del Consell. 

  • El síndic de Vox, José María Llanos, este jueves. -

Tras ello, volvió a la carga contra Baldoví: "Una cosa es que todos le conozcamos a usted y otra es que usted esté siempre en los bulos y las faltas de respeto". "Váyase a bailar con Mónica Oltra ya, hombre. Ya está bien. Solo sirve usted a Pedro Sánchez, que es el que nos deniega la ayuda. Póngase las pilas de una vez en vez y deje de sembrar tanto odio", expresó el president, que también hizo un guiño al Gobierno central antes de finalizar su intervención al expresar que "ojalá" el Consell tuviera "el nivel de interlocución con Pedro Sánchez" que el de Puigdemont y la portavoz de Bildu.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El número dos de Emergencias advirtió a las 14.44h: "Los barrancos están a punto de colapsar"
La Generalitat dice que los whatsapps de Argüeso "refrendan" que el 29O actuó donde tenía información