VALÈNCIA (EP). El Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) ha abandonado el grupo de trabajo sobre el reglamento de la Mesa Sectorial de Educación alegando que la Conselleria "no ha atendido" sus peticiones de tratar las mejoras en las condiciones laborales del profesorado.
Según explica la organización sindical en un comunicado, este miércoles la administración ha convocado un grupo de trabajo para tratar el reglamento de Mesa Sectorial de Educación, una cuestión que, para STEPV, "ni es urgente ni es una preocupación del profesorado".
En su intervención STEPV ha pedido la creación de un grupo de trabajo para tratar los temas que "sí interesan al profesorado y que forman parte de la plataforma reivindicativa en educación de la huelga general del próximo 29 de mayo".
Estos temas son, según enumeran, "incrementos de las retribuciones del profesorado (recuperación del poder adquisitivo, equiparación de todos los cuerpos al A1, recuperación de la paga extra completa, pago del mes de julio a los tribunales oposiciones); derogación de la Ley de libertad educativa; reducción de las ratios y de la burocracia; estabilidad y soluciones al abuso de la temporalidad del profesorado interino; reconstrucción inmediata de los centros afectados por la dana y recuperación del presupuesto para todas las infraestructuras educativas y la jubilación a los 60 años".
Como la Conselleria "no ha atendido esta petición", STEPV ha abandonado el grupo de trabajo, como hizo el año pasado cuando el departamento de Campanar también convocó una Mesa Sectorial para tratar el mismo tema.
STEPV anima a todo el profesorado a secundar la huelga para "forzar la dimisión" del conseller de Educación, José Antonio Rovira, y del 'president', Carlos Mazón, y "desbloquear la negociación de estas reivindicaciones, cómo han conseguido los sindicatos vascos recientemente, que después de varias vagas han firmado un acuerdo muy importante con reivindicaciones similares".