Comunitat Valenciana

Una familia declara a la jueza de la dana que hacían vida normal "porque nadie les avisó"

  • Familiares de víctimas de la Dana.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Los familiares de una víctima mortal en las inundaciones de la dana del 29 de octubre han declarado este viernes a la jueza que instruye la causa penal que "hacían vida normal, porque nadie les avisó", y en media hora pasaron de tener un palmo de agua en casa a "estar con dos metros y medio".

Así lo ha explicado a los medios de comunicación Mamen Peris, letrada de una de las acusaciones populares, la de Ciudadanos, quien ha destacado que "ponen los pelos de punta" las declaraciones de los familiares, quienes agradecen que se les escuche en la Ciudad de la Justicia.

En el caso de esta familia, ha declarado que "no hubo ni una llamada de Protección Civil, no hubo un aviso del ayuntamiento, no sonaron ni las campanas", de manera que "parecía que todo era normal y nada hacía sospechar lo que vino": una tromba o una "cresta" de agua que llegó al barranco de Paiporta y causó la muerte de muchas personas.

Peris ha considerado que los testimonios de las familias "aportan mucho a la causa", pues permiten por ejemplo concretar la fecha y las circunstancias de los fallecimientos, y además se están aportando vídeos caseros sobre el barranco lleno que evidencian lo que estaba pasando y que "en el Cecopi parecía que nadie se estaba enterando".

Sobre las citaciones como testigos del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, del jefe de Emergencias, del subdirector de Emergencias o del responsable de los Bomberos, ha afirmado que "van a ayudar mucho" a determinar las competencias de cada uno, como paso previo a asignar responsabilidades.

La representante de Ciudadanos ha afirmado que si fuera la letrada de esos cargos citados como testigos preferiría que les hubieran llamado a declarar como investigados, ya que como testigos tienen la obligación de decir la verdad y responder a las preguntas de todas las partes, y como investigado se puede no declarar contra uno mismo o callar cosas.

"Sé que lo de en calidad de investigado suena mal de cara a los medios de comunicación, porque parece que ya fueras un poco culpable, pero esto no es así, es un mecanismo garantista de nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal", ha afirmado Peris, quien ha recordado que hay causas en las que los testigos acaban como investigados.

Ha opinado que serán unas declaraciones "muy interesantes", porque algunos investigados "lo han ligado todo a la parte técnica" y se podrá conocer la versión de técnicos que además han estado "durante mucho tiempo" en la Conselleria con las competencias de emergencias sobre la aplicación del Plan especial de inundaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El abogado de varias familias pide que la jueza investigue también los muertos en carreteras
Agricultura establece las zonas de producción de moluscos bivalvos en la Comunitat Valenciana