Comunitat Valenciana

VDS 2025 abre convocatoria para su competición internacional de startups

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La competición de startups de VDS, el evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia, abre su convocatoria para 2025. Esta iniciativa busca identificar y dar visibilidad a las startups más innovadoras del mundo, ofreciéndoles la oportunidad de presentar su proyecto ante los más de 12.000 profesionales de 120 países y 800 inversores que el encuentro prevé reunir el 22 y 23 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

 

La competición de VDS organizada en colaboración con Sesamers, plataforma global que conecta emprendedores, eventos, inversores y corporaciones para generar oportunidades de crecimiento en Europa, está abierta a startups de cualquier parte del mundo y se divide en dos categorías. El Early Stage Track está dirigido a empresas tecnológicas autofinanciadas o en su primera ronda de inversión externa hasta Serie A, fundadas entre 2020 y 2025, con menos de 50 empleados y centradas en el desarrollo o comercialización de productos de software o hardware. Mientras, el Growth Stage Track está orientado a startups en fase de crecimiento con financiación externa entre Serie A y C, fundadas entre 2010 y 2025, con menos de 100 empleados y también enfocadas en productos de software o hardware.

 

Las startups pueden elegir hasta dos subcategorías relacionadas con los sectores en los que operan y las tecnologías con las que trabajan. Los cinco ámbitos definidos son: Transformación Digital y Soluciones Empresariales, Tecnologías y Servicios para el Consumidor, Impacto Social y Sostenibilidad, Medios y Entretenimiento y Tecnologías. El periodo de inscripción permanecerá activo hasta el 27 de junio de 2025.

 

Tras un proceso de selección, las 50 startups semifinalistas serán notificadas a principios de julio de 2025. Un jurado internacional de prestigio será el encargado de escoger a las diez finalistas, cinco de Early Stage y cinco de Growth Stage, que presentarán su proyecto en el escenario principal de VDS 2025. Las dos ganadoras obtendrán, además, un espacio de exposición en la siguiente edición de VDS, entrevistas con prensa internacional y acceso a inversores clave.

 

La VDS Startup Competition se ha consolidado como una plataforma clave para empresas tecnológicas que buscan crecimiento y conexión con el ecosistema global de innovación. Para esta edición, Startup Valencia espera superar las más de 800 candidaturas de 65 países distintos presentadas en 2024, cuando HULO.ai (Países Bajos) y Smart Point (España) se proclamaron vencedoras en la categoría Early Stage y Growth Stage, respectivamente.

 

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “la VDS Startup Competition es mucho más que una competición. En su octava edición, reafirmamos nuestro compromiso con el emprendimiento y la tecnología como motores de transformación económica. VDS es ya un punto de encuentro estratégico donde las startups más disruptivas del mundo conectan con inversores, corporaciones y líderes internacionales. Queremos que Valencia juegue un papel activo en el crecimiento del emprendimiento tecnológico a nivel internacional”.

 

VDS 2025

 

VDS 2025 se prepara para inspirar al mundo con el concepto de 'Symbiosis', explorando cómo la colaboración y la conexión entre emprendedores, tecnología e innovación pueden generar un impacto transformador en el futuro. Esta temática surge de la solidaridad sin precedentes demostrada tras las inundaciones que afectaron a Valencia en octubre de 2024. La respuesta coordinada de la sociedad evidenció cómo la colaboración puede acelerar la recuperación de las zonas afectadas. En este contexto, VDS 2025 incluirá 'Tech for Resilience Program', una iniciativa de Startup Valencia destinada a impulsar soluciones tecnológicas que prevengan y mitiguen el impacto de desastres naturales, demostrando cómo la tecnología y la innovación pueden marcar la diferencia cuando más se necesita.

 

Además, profundizará en las tendencias y avances de las deep tech y las tecnologías emergentes que están redefiniendo nuestra interacción con el mundo. Desde la inteligencia artificial, el machine learning y la ciberseguridad, hasta la realidad virtual y aumentada, la computación cuántica, la nanotecnología y la fotónica. El evento también abordará desafíos cruciales como la sostenibilidad, el futuro de las ciudades, la tecnología de consumo, el talento y la salud, ofreciendo una visión integral del impacto de la tecnología en nuestra sociedad y en el futuro que estamos construyendo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Gan Pampols: "No entraré en la campaña electoral; si hay elecciones anticipadas, tampoco"
El drama del comercio persiste 5 meses después de la Dana: el 20% sigue sin abrir y el 25% peligra con cierres