VALÈNCIA. La aprobación de los Presupuestos de la Generalitat para este 2025 se han convertido en la principal amenaza de Vox al Partido Popular. La formación liderada por Santiago Abascal ha condicionado de manera reiterada su posible apoyo a las cuentas a que los populares "rompan" con el Partido Socialista en las políticas que, a su juicio, coinciden ambas formaciones. La enésima ocasión en la que se ha producido este episodio ha sido esta misma semana, tras la polémica por las declaraciones vertidas por el vicepresidente del Consell para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, en las que mostró su conformidad con la regularización de personas migrantes que residen en municipios afectados por la Dana.
"Si esas personas están en condiciones de prestar alguno de los múltiples trabajos que son necesarios en la zona, más que bienvenidos", expresó Gan Pampols sobre esta situación tras el encuentro que protagonizó este lunes con el comisionado del Gobierno para la reconstrucción, José María Ángel. Unas declaraciones que encontraron el rechazo absoluto de Vox, cuyo síndic en Les Corts, José María Llanos, amagó con no dar el visto bueno a las cuentas de la Generalitat: "Pues si eso es lo que hay, gracias a este 'sabio' lo que no va a haber es Presupuestos. Agradézcanselo a Sánchez y a su títere Feijóo", expresó en la red social X.
Con posterioridad a estas palabras, reiteraba este martes en la rueda de prensa posterior a la junta de síndics que si los Presupuestos de 2025 no salen adelante será "por culpa del PP", formación que les "obligó a salir de los gobiernos". No obstante, daba un mensaje de cautela al expresar que las negociaciones "están funcionando" y que hay "predisposición desde el primer día" por parte de Vox. En esta línea, Llanos afirmó que su formación debe "exigir" que en cualquier negociación el Partido Popular de "muestras de que no van a seguir haciendo el juego al PSOE".
Un culebrón en el que los voxistas parecen disfrutar de su posición de tener la sartén por el mango a la hora de decidir si habrá o no cuentas autonómicas para este año. Cabe mencionar, además, que es especialmente relevante aprobar unos nuevos presupuestos para este ejercicio dado que el objetivo principal para el Consell es que la Comunitat Valenciana disponga de unas cuentas adaptadas a la reconstrucción tras la riada. Ante esta situación, Vox continúa exprimiendo su cuota de protagonismo en una cuestión vital para la andadura del Gobierno valenciano durante este 2025.
"Partido de Estado"
Al paso de la situación salía este martes la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, que preguntada en la rueda de prensa posterior al Pleno del Gobierno valenciano se mostraba "convencida" de que las negociaciones con Vox para aprobar las cuentas se mantendrían tras la polémica. En este sentido, definió a la formación encabezada por Santiago Abascal como un "partido de Estado" y recordó que fue el socio de gobierno durante el primer ejercicio de legislatura, aprobando de manera conjunta los Presupuestos de 2024 y "leyes importantes".
En cualquier caso, las cuentas de la Generalitat se presentarán la segunda quincena de este mes en Les Corts Valencianes. De esta manera, se dará el pistoletazo de salida a una tramitación parlamentaria que se prevé que termine a mediados del mes de abril, cuando se votará tanto la ley de Presupuestos como la ley de Acompañamiento. Durante la última semana de febrero comparecerán los consellers en la comisión parlamentaria de Economía para detallar las líneas principales de sus respectivos presupuestos. Mientras que el 12 y 13 de marzo se debatirán las enmiendas de totalidad a los proyectos de ley de presupuestos y de acompañamiento. Durante los tres primeros días de abril se debatirán las enmiendas parciales, y del 14 al 16 de ese mismo mes se celebrará el pleno en el que se llevará a cabo la votación final de ambas normas.
Vox no está "cómodo" con Pampols
Por otro lado, Llanos también expresó tras la junta de síndics que la formación no está "cómoda" con el vicepresidente para la Recuperación, sobre el que consideró que "está haciendo daño" al Consell con sus declaraciones: "Si este señor va a ir por este camino y si el gobierno le va a apoyar, no va a poder tener el apoyo de Vox, pero no he dicho que ya no hay presupuestos", especificó. Además, calificó de "absoluta barbaridad" que Gan considerara que se necesita mano de obra de otros países para la reconstrucción "cuando en España hay miles de parados".
Cabe mencionar que la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, también insistía este martes en que su partido no dará su apoyo a los presupuestos de las autonomías que gobernaba con los populares si estos últimos no "rompen" con los socialistas. Un mensaje con el que la formación reclamaba una mayor distancia entre el PP y el PSOE después de que el líder de Vox, Santiago Abascal, pidiera este fin de semana que la "ruptura" del "pacto" que, según denuncian, tienen ambas formaciones en la Unión Europea sea "explícita".
Mientras, desde la oposición, el síndic del PSPV en Les Corts, José Muñoz, sostenía que el PP ya tiene decidido que Vox "es su socio". Sobre una posible negociación con los populares, aseguró que no tienen "ni un papel" para negociar con ellos: "Con quienes están negociando es con Vox", aseveró. En este sentido, consideró que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón "está en los brazos de la extrema derecha y callado ante los ataques racistas de la presidenta de Les Corts parece que a cambio de tener presupuestos".