VALÈNCIA (EP). El Gobierno va a reforzar el apoyo a las empresas valencianas afectadas por la dana con instrumentos financieros para promover su internacionalización, no solo a través de ayudas económicas, sino también con servicios personalizados.
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con las asociaciones empresariales, está desarrollando instrumentos para impulsar la promoción internacional de las empresas, y durante este año ofrecerá asesoramiento gratuito a las empresas afectadas por la dana para facilitar el acceso a mercados internacionales y garantizar que cuenten con el respaldo necesario en su proceso de recuperación.
Estos instrumentos han sido presentados por Manuel Illueca, presidente de Instituto de Crédito Oficial (ICO); Beatriz Reguero, directora del Área Cuenta del Estado de Cesce; Miguel Tiana, director general de Cofides; y Jordi Fornells, subdirector general de Instrumentos Financieros para la Internacionalización, en una jornada en la Cámara de Comercio de Valencia sobre estas herramientas de financiación y su papel en el relanzamiento y transformación de las empresas valencianas afectadas.
Todos los instrumentos han desarrollado medidas de flexibilización y priorización para apoyar los proyectos de internacionalización de estas empresas.
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha mantenido encuentros durante la jornada con asociaciones de comercio y empresas para conocer de primera mano las necesidades y los retos para la actividad económica de la Comunitat Valenciana.
“Contamos con una variedad de herramientas financieras que se pueden combinar para ofrecer soluciones personalizadas a las necesidades de cada empresa de cualquier tamaño o dimensión. Destacan por su flexibilidad y versatilidad para desarrollar nuevos proyectos de inversión exterior en cualquier país y en la mayoría de los sectores. A través del apoyo financiero público, las empresas pueden fortalecer su proceso de internacionalización, aumentar su tamaño y mejorar su competitividad”, ha señalado.
Son herramientas gestionadas por entidades especializadas como ICO, Cesce, Cofides y la propia Secretaría de Estado de Comercio, a través del Fondo para la Internacionalización de las Empresas FIEM. Además, su acceso es completamente digitalizado, garantizando un proceso ágil, sencillo y transparente.
“Tienen un importante efecto catalizador: la financiación en 2024 ha estado vinculada a contratos por un valor superior a 17.800 millones de euros. Por cada euro financiado se han movilizado más de 4,7 euros en contratos comerciales”, ha indicado.
El acto ha contado con la participación del presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y presidente del Consejo Superior de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, y de la directora general de Emprendimiento e Internacionalización de la Generalitat Valenciana, Ester Olivas.
Comunitat Valenciana
El Gobierno refuerza el apoyo a las empresas de la Dana para su internacionalización

- Foto de archivo.
Últimas Noticias
-
1Mazón habló por teléfono con Salomé Pradas un minuto antes de lanzarse el mensaje 'Es-Alert'
-
2Delegación de Gobierno aconseja cambiar recorrido de manifestación por la Dana
-
3Asociación Dana Horta Sud se reúne este miércoles con Bernabé para buscar "soluciones"
-
4Bernabé se pone al frente del PSPV de la capital con "fuerza" para recuperar la "València socialista"
-
5Alaquàs despide al alumnado del CEIP Rosa Serrano de Paiporta desplazado por Dana

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias