Valencia Plaza

LA EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN ESTARÍA PRESUNTAMENTE VINCULADA CON EL 'CASO KOLDO'

El Consell facilitará al PP los contratos de mascarillas del Botànic y con una constructora

  • Foto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La portavoz del Consell, Ruth Merino, ha garantizado que la Generalitat atenderá la petición realizada por el grupo del PP en Les Corts de tener acceso a todos los contratos que firmó el anterior gobierno del Botànic durante la pandemia para comprar material sanitario "con empresas fantasma", así como a los suscritos con una constructora presuntamente relacionada con el 'caso Koldo'.

En rueda de prensa tras el pleno del Consell, Merino ha reiterado que el gobierno valenciano seguirá atento a las novedades de este caso, en el que se investigan presuntas 'mordidas' en la compra de material sanitario.

"Llegaremos hasta el final para ver hasta dónde llega y tomar las medidas oportunas", ha recalcado. Además, ha asegurado que facilitarán toda la información solicitada por el grupo 'popular', que sustenta al Consell junto a Vox.

Respecto a si contemplan no volver a contratar con Levantina, Ingeniería y Construcción --una de las constructoras presuntamente relacionadas con el 'caso Koldo'--, la también consellera de Hacienda ha afirmado que se estudiará "si hay algún tipo de sospecha o si está incurrida en algún tipo de trama con el 'caso Koldo' o el caso PSOE".

Ahora bien, aunque ha confirmado que durante el año pasado "se ha finalizado alguna contratación" con esta empresa, ha remarcado que desconoce si se le concedieron nuevas adjudicaciones tras el cambio de gobierno posterior a las elecciones del 28M.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hacienda admite que recurre a un decreto por la inseguridad jurídica de la OPE de 2024 
El 78% de los Business Angels de España seguirán invirtiendo en nuevas startups aunque con cautela