VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha abierto la negociación con los sindicatos para elaborar una nueva orden de plantillas docentes.
El secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, han recordado a los representantes de las organizaciones sindicales -durante la Mesa Sectorial que se ha celebrado este jueves,- que el acuerdo firmado el pasado año por el anterior Gobierno valenciano en funciones es considerado "nulo de pleno derecho" por la Abogacía de la Generalitat y que "carece de un marco de seguridad jurídica para el profesorado".
"La voluntad de la Conselleria es llegar a un acuerdo con las fuerzas sindicales que esté revestido de todas las garantías jurídicas", ha señalado McEvoy, quien ha garantizado que el inicio de curso "contará con las plantillas necesarias para que la atención al alumnado en todos los centros esté asegurada".
El secretario autonómico ha argumentado que el acuerdo suscrito por el Gobierno anterior "hipotecaba al nuevo Gobierno, ya que implicaba una acción para toda la legislatura y no se pueden comprometer las políticas de un nuevo equipo". Asimismo, McEvoy ha recordado que el marco jurídico adecuado para la elaboración de las plantillas es una orden y no un acuerdo del Consell, tal y como se hizo en 2023.
Este Gobierno "sí va a aumentar plantillas"
"Este Gobierno sí va a aumentar plantillas el próximo curso, fundamentalmente por el interés que tenemos en la atención hacia el alumnado con necesidades especiales, al que no se va a privar de ningún recurso necesario para su atención. Además, se van a abrir nuevas aulas UECO -Aulas específicas en centros ordinarios- que son las que prestan atención a alumnado con problemas", ha manifestado.
Además, McEvoy ha recordado que, tal y como explicó el conseller de Educación, José Antonio Rovira, en la presentación de la oferta de FP para el próximo curso, "va a haber un aumento también de ciclos formativos en la Comunitat Valenciana, lo que conllevará también un aumento de profesorado".
Y ha apostillado: "También vamos a dar respuesta a la demanda de las escuelas infantiles de titularidad de la Conselleria, dotando de un maestro a todas aquellas que tengan más de 3 unidades, algo que no se recogía en el acuerdo que ahora se ha denunciado".