Educación

TSJCV pregunta al Consell sobre la petición de suspender la consulta sobre el valenciano

  • Imagen del conseller José Antonio Rovira en la presentación de la campaña de elección de la lengua base el pasado martes
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha emplazado a la Generalitat a que alegue sobre la petición de Acció Cultural y otras entidades de suspender cautelarmente la consulta para la elección de lengua en los centros escolares.

En un escrito hecho público por el alto tribunal valenciano, la Sección Cuarta ha notificado que desestima la petición de suspensión cautelarísima (es decir, sin escuchar los argumentos de la parte demandada) pero reconduce la reclamación por los trámites de la medida cautelar.

Los magistrados consideran que los recurrentes no han acreditado en su escrito la concurrencia de las razones de especial urgencia exigibles según la jurisprudencia del Tribunal Supremo para aplicar el artículo 135 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Por ello, instan al Consell a pronunciarse sobre la petición de Acció Cultural y da un plazo de cuatro días para ello.

Acció Cultural del País Valencià, Families pel Valencià y un colectivo de familias del barrio valenciano de Ruzafa han presentado un recurso ante el TSJCV en el que se pide la suspensión de la referida orden de la Conselleria de Educación que regula la consulta sobre la lengua vehicular que quieren las familias para la educación de sus hijos.

Los recurrentes consideran que esta consulta tiene como objetivo "arrinconar el valenciano".

Esta consulta, convocada entre el 25 de febrero y el 4 de marzo, se ampara en la ley 1/2024, de 27 de junio, de la Generalitat, por la cual se regula la libertad educativa, una norma recurrida ante el Tribunal Constitucional, recuerda Acció Cultural.

Por ello, las citadas asociaciones consideran que "es necesario evitar que se tomen decisiones irreversibles basadas en una norma cuya constitucionalidad está pendiente de resolución".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo