Valencia Plaza

El BCE detecta signos de deterioro en la calidad de los activos y pide prudencia a los bancos

  • El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. Foto: BCE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La posición de capital de los bancos de la zona euro ha mantenido una tendencia al alza durante la pandemia y la calidad de los activos del sector no se ha visto afectada tanto como se temía en un principio, lo que ha llevado a mínimos la ratio de préstamos dudosos (NPL) en los balances, aunque el presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Andrea Enria, ha advertido de que se están detectando indicios de deterioro.

"Estamos empezando a ver algún deterioro en indicadores tempranos", ha advertido Enria durante su intervención en un actor organizado por la Autoridad de Supervisión Financiera de Finlandia al referirse a la evolución de los préstamos aplazados, donde la mora ha empezado a incrementarse en los últimos trimestres.

El banquero italiano ha apuntado que esta evolución puede reflejar en parte el foco puesto por el BCE en que las entidades clasifiquen correctamente los activos deteriorados, mientras que las medidas implementadas por diversas autoridades y la liquidez proporcionada "aún podría ocultar el impacto total de la pandemia".

En este sentido, ha señalado que los bancos en general anticipan que la ratio de préstamos dudosos continuará reduciéndose al menos hasta finales de 2022. "Nosotros estamos preocupados, porque algunas veces consideramos las expectativas de los bancos algo optimistas", ha apuntado.

De este modo, ha reiterado que, a pesar de que la 'fotografía' de la situación es positiva, hace falta seguir siendo prudentes, por lo que ha instado a los bancos a no generar hoy una rentabilidad mediante la liberación de provisiones que más adelante pudieran echar de menos.

Por otro lado, Enria ha destacado la tendencia al alza en la ratio de solvencia CET1 de los bancos de la zona euro, a la que, en cierta medida, contribuyeron las limitaciones a la distribución de dividendos y recompras de acciones impuestas por el BCE durante la pandemia.

De este modo, el supervisor anticipa que para finales de año, tras haberse levantado las limitaciones hace unas semanas, haya una ligera reducción de estos niveles, aunque ha señalado que los pagos de dividendos y planes de recompra de acciones anunciados por varios bancos hasta la fecha "están en línea" con las expectativas en general del BCE.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pacma pide la dimisión de Mollà por la muerte de los 10 burros en el Desert de les Palmes
Obremo adquiere el 51% de 360 Asistencia 24h para crecer en servicios integrales al hogar