Valencia Plaza

El CESM-CV denuncia que los cupos de algunos médicos de Primaria rozan los 2.000 pacientes en la Comunitat

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Sindicato Médico ha elaborado un informe que concluye que la mayoría de centros de salud de la Comunitat Valenciana superan los 1.500 pacientes asignados por médico y que, en algunos casos, rozan los 2.000 SIP.

El secretario general del Sindicato Médico en la Comunitat Valenciana (CESM-CV), Andrés Cánovas, ha subrayado que una de las medidas que proponen para mejorar la Atención Primaria "es la reducción de cupos a 1.300 pacientes por médico generalista y un máximo de 900 niños para los pediatras".

Un estudio elaborado por el Sindicato Médico comparando los cupos de diferentes centros de salud evidencia que en muchas consultas se supera "con creces" esas cifras. "Los médicos que tienen 1.300 pacientes asignados son la excepción", ha precisado Cánovas.

Por ejemplo, cita el caso del centro de salud de Plaza Segovia de València, donde los facultativos de Medicina General alcanzan los 1.890 pacientes, una cifra similar a los asignados a los médicos del ambulatorio auxiliar de Gandia, el de Almoines o el de Gandia, donde se superan los 1.800 SIP.

En Orihuela, en esta misma línea, el cupo del centro de salud supera los 1.900 pacientes y el Agustín Navarro de Castellón alcanza los 2.000 pacientes. En cuanto a los cupos en Pediatría, el de Gandia Grau; el de Luis Oliag o el de Padre Jofre de València y el de Godella, superan los 1.000 SIP.

El Sindicato Médico también exige a la Conselleria de Sanidad "tiempos adecuados" para los pacientes, con cupos que no superen los 30 atendido al día por cada médico y 25 por pediatra para que pueda dedicar a cada persona "un mínimo de 12 minutos". Sin embargo, lamenta que la realidad es "bien distinta" y algunos médicos tienen "más de 81 pacientes al día".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La concejala de València María Oliver, citada como investigada el 10 de abril
El Congreso rechaza los Presupuestos y aboca a Sánchez a convocar elecciones