Valencia Plaza

juicio del caso erial

El exletrado de Benavent revela que la hermana del 'yonki del dinero' le pidió que cambiara de versión

  • Ramiro Blasco y Marcos Benavent, en una imagen de archivo. Foto: Europa Press
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Ramiro Blasco, el que fuera abogado de Marcos Benavent desde 2015 hasta 2021, ha acudido este jueves como testigo al juicio del caso Erial, centrado en una presunta trama liderada por el exministro para el cobro de comisiones derivadas de la concesión de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), realizadas en 1997 durante su gestión, y del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana, puesto en marcha en 2003. El objetivo habría sido desviar esas cantidades al extranjero a través de numerosas sociedades para blanquearlas y, posteriormente, retornarlas a España. En total, ese desvío de dinero se cuantifica en 20,6 millones de euros. En el banquillo se sientan un total de 14 acusados. 

El letrado ha contradicho absolutamente al que fuera su cliente, el exgerente de Imelsa, en cuanto al inicio de la investigación de Erial. Los papeles que originaron la causa salieron de su despacho en un registro de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Mientras Benavent ha asegurado que todo se hizo sin su permiso, Ramiro Blasco ha afirmado que lógicamente contaba con el visto bueno de su cliente. Se enmarcó en una estrategia de colaboración con la justicia. 

Los papeles, ha relatado, estaban en su despacho de València –el principal lo tiene en Xàtiva– porque se lo habían llevado unos familiares de Benavent para entregarlos al juzgado. En ese momento, todavía era muy incipiente la investigación del caso Taula, que lideraba Instrucción 18. Él mantuvo el contacto con la Fiscalía Anticorrupción. 

"Si Benavent hubiera tenido algún problema con la entrega de la documentación, no la habría entregado. Ninguna instrucción recibí en este sentido y ninguna medida tomé en este sentido. No veía entonces vulneración de ningún tipo", ha destacado.

Blasco ha aportado en el juicio un escrito de comparecencia ante Instrucción 18, al cual acudieron él y su cliente para manifestar que deseaban aportar documentación. Después de eso fue cuando la UCO acudió a su despacho a retirarla, dado que la preferencia el letrado era que la recogieran allí en lugar de llevarla él. En el despacho, ha destacado, sólo tenía esos papeles. Los agente acudieron, estuvieron alrededor de tres horas, la analizaron y se la llevaron. 

Blasco ha detallado que dejó de ser abogado de Benavent en septiembre de 2021, cuando contrató a otro letrado con el que cambió de estrategia y se desdijo de todo. "Cuando me dijo que dejaba de ser su abogado, ese mismo día me dijo que quería hablar conmigo de los 'papeles del sirio' y de la ilegalidad, y me comentó que había muchas posibilidades. Pero yo me negué a hablarlo, no quise seguir con eso", ha comentado. Además, ha revelado que recientemente, hace tres semanas, Benavent envió a su hermana a hablar con él y a trasladarle que Marcos le había dicho que si decía en el juicio "que el registro en el despacho había sido ilegal, se reconciliaría con él. "Tremendamente ridículo", ha lamentado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat, Baleares y Galicia comparten avances legislativos y de gestión costera
La Unió critica a Agricultura por no publicar las ayudas para paliar daños por fauna salvaje