Valencia Plaza

Estas ayudas llegarán a un mínimo de 13.819 hogares y empresas en la Comunitat 

El Gobierno destina más de 24,8 millones a la Comunitat para extender la conexión ultrarrápida

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha lanzado la segunda convocatoria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) Banda Ancha, que destina 24.867.510 euros a la Comunitat Valenciana para ampliar el despliegue de las infraestructuras necesarias para proporcionar cobertura de muy altas capacidades a la población.

Estas ayudas, que llegarán a un mínimo de 13.819 hogares y empresas en la Comunitat Valenciana, permitirán extender la red de banda ancha ultrarrápida, capaz de prestar servicios de, al menos, 300 Mbps escalables a 1Gbps simétricas, a hogares y empresas ubicadas principalmente en zonas remotas y aisladas (identificadas como blancas y grises NGA) del territorio nacional.

Esta convocatoria de ayudas, como la publicada en agosto de 2021, está dotada de un presupuesto de 250 millones de euros y está destinada a seguir desplegando la red de banda ancha ultrarrápida en España, como herramienta vertebradora en el marco de la Agenda España Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La Agenda España Digital, hoja de ruta del proceso de transformación digital diseñada por el Gobierno, tiene entre sus objetivos principales lograr que el 100% de la población tenga acceso a redes de conexión ultrarrápidas -de al menos 100 Mbps- a finales de 2025.

Los operadores de telecomunicaciones habilitados pueden presentar sus solicitudes a partir de hoy hasta el próximo 19 de julio para las zonas identificadas como elegibles y publicadas en el portal de ayudas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Cada una de las zonas de concurrencia incluye unos objetivos mínimos de cobertura en unidades inmobiliarias (hogares y empresas).

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puso en marcha en 2021 el programa de Universalización de Infraestructuras para la Cohesión (Unico), para ampliar la conexión de banda ancha en el territorio español, impulsar a la tecnología 5G y promover la I+D en las tecnologías 5G Avanzado y 6G, recuerda el Gobierno en un comunicado.

El programa Unico-Banda Ancha continua la labor iniciada en 2013 con el Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA), que ha contribuido a situar a España entre los países líderes en la UE en el despliegue de redes de alta capacidad y con mejor conectividad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hasta 24 empresas del sector salud presentan proyectos de I+D+i y sostenibilidad 
Ascer sobre el Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico: "Supone un sobrecoste de 210 millones