Valencia Plaza

El IESE se decanta por la Comunitat con una nueva edición de su programa PDD para directivos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El IESE, escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra, sigue apostando por la Comunidad Valenciana con una nueva edición en abril de su Programa de Desarrollo Directivo (PDD). Desde que comenzara a impartirlo en la comunidad, en el 1.974, ya han pasado por sus aulas más de dos mil empresarios y directivos valencianos y, mientras, el programa ha sido considerado por el ranking del Financial Times como uno de los programas para directivos mejores del mundo.

“La Comunidad Valenciana cuenta con un tejido empresarial consolidado y en crecimiento. Además, en los últimos años está viviendo una época de efervescencia, con un importante relevo generacional en puestos de alta dirección. Todo ello hace que nuestros programas cada vez tengan más demanda e intentamos que den respuesta a las inquietudes formativas de los directivos valencianos”, explica Nuria Marsal, directora de programas del IESE en Valencia.

Este programa directivo, por el que ya han pasado más de 20.000 empresarios y directivos de nuestra geografía nacional de diferentes sectores como el financiero, la alimentación, la construcción o el inmobiliario, entre otros, profundiza en todas las áreas de la empresa desde una visión global y transversal. También, ayuda a progresar en la toma de decisiones, así como en la capacidad de análisis y de adaptación a los cambios en un mundo en constante transformación gracias a las innovaciones tecnológicas.  Como novedad, en esta edición los participantes se desplazarán, además de al campus de Barcelona, al Campus de Madrid para realizar actividades formativas.

Además, durante este año, el IESE, en su apuesta por la comunidad, también organizará otras actividades para los empresarios, entre las que se incluyen jornadas con expertos o sus ya tradicionales Women Executive Club (WEC), que aúnan las inquietudes de las mujeres profesionales y les facilita un espacio de networking.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los referentes locales de Vox que tendrán más peso en su dirección provincial
La Cátedra de Cultura Empresarial lanza un curso de orientación laboral para estudiantes de Farmacia