Empresas

FRACASO DIGITAL

Apple cierra Ping, su red social de música

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La red social basada en la música Ping de Apple parece haber fracasado finalmente. Tras admitir la mala acogida que ha tenido el servicio por parte de los usuarios, los de Cupertino han terminado por abandonar la plataforma y no estará incorporado en el nuevo sistema operativo iOS 6.

Apple acaba de anunciar el nuevo sistema operativo para dispositivos móviles en la conferencia anual WWDC 2012. La compañía ha destacado que iOS 6 cuenta con 200 novedades, entre las que han destacado mejoras en Siri, que estará disponible en español para España y en el iPad, un nuevo servicio de Mapas propio de Apple y la integración de Facebook con el sistema.

Según ha publicado All things Digital, a pesar del éxito y la gran acogida que Apple tiene sobre sus productos y servicios, su red social para la música, que debutó en 2010 ha resultado ser un fracaso. Es por ello que el nuevo sistema operativo presentado el pasado lunes no va a integrar Ping, aunque todavía esta disponible en iTunes 10.6.3.

UN FRACASO DEFINITIVO

También abandonará sus planes de negociar con las dos famosas redes sociales Twitter y Facebook para mejorar la difusión de Ping. Y es que aunque Ping se inició con gran cantidad de publicidad, no logró hacerse un hueco dentro del mundo de las redes sociales, ya que los dos grandes fenómenos dejaron fuera de juego a Apple como una red social independiente.

El CEO de Apple, Tim Cook ya admitió en el D10 el pasado mes de mayo acerca de Ping. Cook habló sobre el futuro de Apple y el mismo admitió el fracaso de su red social: "los consumidores probaron Ping y han opinado que no es necesaria por lo que creo que algún día desaparecerá aunque es cierto que tiene valor para algunas personas".

Se trata solo de una pequeña piedra en el camino de la compañía de la manzana, que cada día aumenta sus beneficios más y más. Se anticipa una gran acogida del nuevo software ya que actualmente hay 365 millones de iOS en todo el mundo, lo que ilustra el potencial del sistema de Apple.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rodrigo Rato renuncia a la indemnización de 1,2 millones que le correspondía en Bankia
España ya gana la Eurocopa en Twitter