Empresas

SALIÓ DE PRECONCURSO EN NOVIEMBRE

Ayco, participada por Onofre Miguel, se transforma en Socimi con vistas al MAB

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La junta de accionistas de Ayco Grupo Inmobiliario aprobó ayer convertirse en una sociedad cotizada de inversión en el mercado inmobiliario (Socimi), lo que le abre las puertas de par en par para cotizar en el nuevo segmento del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para este tipo de sociedades.

La histórica cotizada del mercado de corros, que tiene en Banco Mare Nostrum (41,70%) y Onofre Miguel (29,99%) a su principales accionistas, superó el preconcurso de acreedores en noviembre pasado. Lo hizo tras lograr un acuerdo con los acreedores titulares del 96,43% de su deuda exigible, dos meses después de solicitar el amparo de la Ley Concursal con el fin de renegociar su deuda de 147 millones de euros.

Ayco ya avanzó tras declararse en preconcurso su intención de "aprovechar" las oportunidades de negocio del "obligado" saneamiento de activos inmobiliarios por parte de la banca y de transformarse en Socimi.

VIABILIDAD

La ampliación de su actividad por estas vías constituyó una de las medidas que Ayco planteó para superar su insolvencia y garantizar su futuro, según detalló entonces la empresa en respuesta a un requerimiento de información que le realizó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La inmobiliaria domiciliada en Madrid triplicó sus pérdidas durante el pasado año, hasta situarla en 28,87 millones de euros, frente a los 10,41 millones registrados el ejercicio precedente. Sin embargo, cuadruplicó su cifra de negocios al pasar de los 958.000 euros hasta los 4,24 millones de euros.

EL CUARTO SEGMENTO DEL MAB

Mientras tanto, el MAB para Socimis, que será el cuarto de este mercado específico para pymes despues del de las empresas en expansión, las sicav y las sociedades de capital riesgo, aguarda ya los primeros integrantes donde ya esperan recibir la pertinente autorización Pavón Olid, la primera en solicitarlo, y la sociedad inmobiliaria familiar de carácter patrimonialista Entrecampos.

Entre las que pocas Socimi debidamente constituidas en España figura la valenciana Urbem, de la familia Pastor, la misma que continúa 'batallando' en los tribunales contra la cotizada Cleop para mantener su control (el de Urbem).

SICAV DEL LADRILLO

La reforma de la fiscalidad y unas menores exigencias de transparencia para facilitar su constitución e impulsar el negocio del alquiler son, entre otros, los 'secretos' de las Socimi o la segunda oportunidad para las sicav del ladrillo de esta nueva figura de sociedades anónimas cotizadas nacidas en 2009.

Contar con un capital mínimo de al menos cinco millones de euros, tener un mínimo del 80% de sus activos procedentes de naturaleza urbana destinados al alquiler, terrenos para la promoción de dichos inmuebles o acciones o participaciones en otras Socimis o Reits extranjeros -entidades extranjeras de similar actividad- y repartir anualmente el beneficio obtenido mediante distribución de dividendos son, entre otros, los requisitos básicos a cumplir.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La joyería Pandora abre tienda en Colón
Amancio Ortega se queda con el edificio emblemático de la Consellería de Industria