Empresas

cierre de ejercicio contable

Baleària cierra el ejercicio contable con facturación de 279 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

DÉNICA (ALICANTE) (EFE). La compañía naviera Baleària ha cerrado su ejercicio contable con 279 millones de euros de facturación por el aumento de las ventas así como por la plusvalía obtenida tras la venta de activos por valor de 9 millones de euros.

En un comunicado, la naviera ha señalado que al cierre de las cuentas anuales (el año contable es de noviembre a octubre), la facturación del grupo Baleária se situó en los 279 millones de euros pero el Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) se situó en 57 millones de euros en el 2014, lo que representa un 7 % más que en el mismo periodo del año anterior.

La deuda financiera a 31 de octubre de 2014 era de 158 millones de euros, lo que supone un descenso del 20 % respecto a la registrada en el período anterior.

Las líneas estratégicas del grupo Baleària para este 2015 seguirán siendo la internacionalización del negocio como base para consolidar el proyecto empresarial, el impulso a la innovación para disponer de una flota más eficiente, la excelencia en los servicios que se ofrecen a bordo y las acciones de responsabilidad social en los territorios donde opera.

Baleària ha transportado 3,2 millones de pasajeros en 2014, lo que supone un 15 por ciento más que en el anterior ejercicio en todas las líneas que opera en el Estrecho, Islas Baleares y el Caribe.

Respecto a la carga, ha crecido un 6 por ciento para sobrepasar los más de 4 millones de metros lineales, y el transporte de vehículos también ha aumentado un 11 por ciento hasta llegar a los 660.000.

Por zonas, más de 1,4 millones de pasajeros viajaron con la naviera el año pasado en las rutas baleares, lo que representa un 14% más que en el anterior ejercicio, con un crecimiento en el transporte de vehículos del 13%, situándose en los 310.000, mientras que la carga rodada también registró una evolución positiva de un 11%, hasta alcanzar los 3,2 millones de metros lineales.

En el Estrecho de Gibraltar se transportaron 1,7 millones de personas en las dos líneas que opera (Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger), un 16 por ciento más, y en el caso de los vehículos se creció un 10%, situándose en los 350.000, aunque la carga rodada registró un retroceso en las dos rutas.

En la conexión que opera entre Fort Lauderdale (Florida) y Freeport (Grand Bahama) la compañía transportó el año pasado 130.000 pasajeros, un 18% más que en 2013, lo que permite consolidar esta línea del Caribe.

La naviera, que cuenta con una flota de 20 buques y da ocupación a unas 1.000 personas, está participada por Adolfo Utor (57,5 %), presidente de la compañía, y el grupo Matutes (42,5 %).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

BT da 'el golpe' y compra la operadora EE, de Orange y Deustche Telecom
Ford Almussafes aumentará la producción un 40% en 2015 hasta 400.000 vehículos