Empresas

BT da 'el golpe' y compra la operadora EE, de Orange y Deustche Telecom

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LONDRES (EFECOM). En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, la empresa británica señala que la combinación de las operaciones de BT y EE -formado por Orange y Deutsche Telekom- permitirá ofrecer a sus clientes un servicio innovador e indicó que la compra se efectuará a través de efectivo y nuevas acciones ordinarias de BT. Estas acciones, precisa la empresa de línea fija, serán emitidas a Deutsche Telekom y a Orange.

Según la nota, la combinación de las empresas mejorará la capacidad de BT de realizar inversiones y el efectivo con que se pagará la adquisición será financiado a través de nueva deuda.

Tras la transacción, Deutsche Telekom tendrá el 12 por ciento de la participación en BT y derecho a designar un miembro no ejecutivo en la junta de directores de la empresa británica, mientras que Orange tendrá el 4 por ciento de participación en BT.

EE es el operador líder de telefonía móvil en el Reino Unido y cuenta con 31 millones de clientes.

Como está previsto, la compra estará sujeta a la aprobación de los accionistas de BT y de los organismos reguladores, pero se espera que la transacción quede completada antes de que termine el año fiscal correspondiente a 2015-16.

"Este es un gran hito para BT pues nos permitirá acelerar nuestros planes e incrementar la inversión", dijo el consejero delegado de BT, Gavin Patterson.

"El acuerdo -añade- supone una oportunidad atractiva para BT de generar un valor considerable para los accionistas, con importante inversión de capital".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La plana mayor de la multinacional Ford visita al Rey antes de su viaje a Valencia
Baleària cierra el ejercicio contable con facturación de 279 millones