Empresas

PLANES DE USO DE LA MARINA REAL

BNP y CBRE, encargadas de poner precio a la dársena

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. BNP Paribas y CB Richard Ellis serán las consultoras encargadas de dar uniformidad a las referencias de los precios de las distintas concesiones de la Marina Real Rey Juan Carlos I. Así lo anunció este viernes el presidente del Consorcio Valencia 2007, Pablo Landecho, en la presentación del Plan de Reactivación de la dársena de Valencia. 

Las consultoras tendrán que establecer cuál es el importe que las empresas adjudicatarias tendrán que asumir por explotar los edificios de la Marina Real. Éste aparecerá en los pliegos que tendrán que asumir las empresas que deseen optar a instalar allí su negocio. 

Entre los edificios se encuentran el emblema del recinto, el edificio Veles e Vents, las bases de los equipos de la Copa América en la que la intención es instalar un cluster tecnológico y otros edificios que prentende ocuparse con negocios de restauración. 

Para aumentar el interés de las empresas, los bienes que son propiedad del Ayuntamiento de Valencia y de la Autoridad Portuaria de Valencia han aumentado el tiempo de las concesiones, que hasta el momento eran de cinco años. En el caso del primero, las concesiones pueden llegar hasta los 30 años y en el caso del segundo hasta 35 años.   

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Quién es quién en la UTE que lleva el negocio de las resonancias magnéticas
RTVV cancelará los contratos con las productoras si se anula judicialmente el ERE