Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Caixa Laietana aprueba por unanimidad su adhesión al SIP con Caja Madrid y Bancaja

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EUROPA PRESS). El consejo de administración de Caixa Laietana aprobó hoy por unanimidad su adhesión al Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por Caja Madrid y Bancaja, en el que también están Caja Ávila, Caja Segovia, Caja Rioja y Caja Insular de Ahorros de Canarias, informaron a Europa Press fuentes de la entidad con sede en Mataró (Barcelona).

Caixa Laietana se sumará así a este proyecto de integración después de haber estudiado a petición de la Generalitat diferentes alternativas de alianzas, especialmente la opción de Unnim. Los consejos de administración de todas las cajas de ahorro que integrarán la entidad se reunieron hoy para analizar y aprobar el proyecto, que será enviado al Banco de España.

La semana pasada, la entidad dirigida por Josep Ibern señaló que una integración en la fusión de Caixa Sabadell, Terrassa y Manlleu (Unnim) era "técnicamente inviable" dado el avanzado estado del proceso, argumento que constataron fuentes del Ejecutivo catalán.

Laietana insistió en las ventajas del SIP liderado por Caja Madrid, que le ofrece garantías de continuidad de su identidad -marca, sede y obra social- y mejoras de la solvencia y liquidez del conjunto de cajas del SIP, lo que reforzará su calificación crediticia.

Añadió que formar parte de un SIP que se convertirá en el tercer grupo financiero de España -con unos 340.000 millones de euros en activos- ofrece "un horizonte de oportunidades para la economía catalana y comarcal, creando riqueza y haciendo crecer las posibilidades de soluciones para pymes y particulares".

Caixa Laietana ha sido la última caja catalana de las diez que operan en la comunidad en sumarse a un proyecto de integración, mientras que Unnim y la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa fueron pioneras en España y empezarán a operar oficialmente como una nueva entidad el 1 de julio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El futuro del Levante en 1ª depende de Hacienda, Ruralcaja y la Caixa
Nace el primer actor valenciano en el nuevo mapa financiero: Grupo Cooperativo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM)