Empresas

Coca-Cola fusiona también a la embotelladora portuguesa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). De este modo, en caso de culminar con éxito una integración de las ocho sociedades, la entidad resultante asumiría las operaciones en toda la Península Ibérica, según las mismas fuentes, que precisaron que el embotellador portugués ya está participado por las siete empresas españolas.

El proceso de integración se encuentra en estos momentos en fase de valoración de cada una de las compañías por parte de los bancos Rothschild y Barclays y, según las mismas fuentes, no se ha definido un calendario de la fusión.

Algunas de las embotelladoras españolas han convocado juntas extraordinarias para informar a sus accionistas de la evolución de los estudios y ratificar acuerdos relacionados con la operación.

Coca-Cola avanzó hace unos meses que el proceso de fusión será "largo", al tiempo que aseguró que no afectará al área productiva ni planteará un nuevo modelo de negocio.

La multinacional, que no tiene acciones en ninguna de las embotelladoras, se mantiene al margen del proceso, aunque considera conveniente clarificar la estructura accionarial de las distintas concesionarias, teniendo en cuenta que se ha ido complicando por la incorporación de las sucesivas generaciones de las familias propietarias en el capital y que algunas de ellas participan en más de una.

Coca-Cola está presente en el mercado español a través de siete concesionarias: Cobega, Casbega, Rendelsur, Colebega, Norbega, Begano y Asturbega. Los siete embotelladores, con 14 plantas de producción repartidas por el territorio nacional y una plantilla cercana a los 5.000 trabajadores, comercializaron 2.942 millones de litros de bebida embotellada el pasado ejercicio.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La firma valenciana de muebles Grupo Hidalgo's adquiere la empresa cordobesa Mobilu
Ford Almussafes: el peor año