Empresas

Desarrollan un software capaz de engañar a los captchas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 

MADRID (EP). Una startup ha desarrollado un software capaz de engañar a los famosos códigos captcha en Internet con una efectividad del 90 por ciento. Vicarious, una empresa especializada en inteligencia artificial, ha probado su sistema con diferentes formatos de código captcha, entre los que se encuentra reCaptcha, el utilizado por Google, Yahoo! y PayPal

Los Captcha son textos distorsionados con los que se validan formularios en Internet. Así, el usuario demuestra que es una persona y no un software automatizado intentando publicar spam o propagar virus. Son habituales para realizar compras online, publicar comentarios o registrarse en páginas webs.

El algoritmo de Vicarious puede resolver estos códigos de manera fiable en un 90 por ciento de los casos, lo que resulta llamativo ya que el diseño de un captcha se considera defectuoso si una máquina es capaz de alcanzar una precisión de tan solo un 1 por ciento.

Vicarious ha destacado que otros sistemas de inteligencia artificial utilizan "la fuerza bruta" con servidores masivos para vencer este obstáculo de seguridad. "Es la primera vez que se consigue este acto de percepción tan distintivamente humano, y utiliza cantidades minúsculas de datos y potencia", ha declarado el cofundador de la empresa, Scott Phoenix, que asegura que su algoritmo ha alcanzado un nivel de efectividad y eficiencia "muy cercano al del cerebro humano".

"Entender cómo el cerebro crea inteligencia es el máximo desafío científico", ha expresado otro directivo de la empresa, Dileep George. "Los captchas modernos son el reto de la percepción visual, y resolverlos de manera general hizo necesario que entendiéramos cómo lo hace el cerebro", ha explicado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

'Preguntados', el sucesor de 'Apalabrados', ya disponible
Banco Sabadell cierra la adquisición de Banco Gallego y nombra un nuevo consejo de administración