Empresas

El Gobierno concede a PowerCo otros 19,81 millones del Perte Vec para la gigafactoría de Sagunt

El ministro anuncia nuevas adjudicaciones provisionales para 22 empresas en la línea B vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico.

  • Gigafactoría de PowerCo en Sagunt
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. PowerCo, filial de baterías del grupo Volkswagen, recibe un nuevo empuje público con la preasignación de 19,81 millones de euros de la nueva edición del Perte Vec III, vinculada a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. Con estas nuevas ayudas, la compañía, cuyo proyecto se encuentra en plena fase constructiva, habrá recibido cerca de 172 millones solo de este 'megaplan', ya que en otras ediciones obtuvo 152 millones, a los que se suman las ayudas directas por parte de la administración autonómica.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado este viernes las últimas adjudicaciones provisionales del Perte VEC III, que incluyen 22 empresas con 31 proyectos, vinculados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total se han aprobado 148,9 millones de euros en subvención y más de 67 millones de euros en préstamos.

Entre los beneficiarios de esta resolución provisional está PowerCo, con esos 19,81 millones, pero también hay presencia de otras firmas arraigadas a la provincia de Valencia como Cabka Spain, que logra 294.649 euros; y Bosch Service Solutions, con 2,66 millones de euros.

Asimismo, están Benteler Automotive Vigo, con 1,95 millones de euros; Volkswagen Navarra (3,55 millones de euros); Spool Sistemas, 895.170 euros; Rovalma con 4,36 millones; Exide Technologies con 11,51 millones; Yuneng International Spain con 23,40 millones; Desay Spain SL (4,73 millones); Gestamp Vizcaya con 9,26 millones de euros; y Teknia Ampuero con 1,60 millones.

De igual modo, recibe asignación Gestamp Vigo con 890.223 euros; Ebro con 25,15 millones; Iveco España con 11,84 millones; Gestamp Servicios con 5,57 millones de euros; Mann Hummel Iberica con 3,41 millones; Passion Motorbike Factory con 766.181 euros; Moldeados Técnicos Plásticos, con 465.009 euros; Stellantis España con 81,79 millones; Integralia Movilidad (1,15 millones); e Himoinsa (1,36 millones).

El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.

Hereu ha adelantado que su departamento ya pagado más de 5.742 millones de euros de los fondos europeos que gestiona y ha concretado que el Ministerio de Industria y Turismo ya ha adjudicado a través de los PERTES industriales más de 3.200 millones de euros para estos proyectos estratégicos.

Avances en la construcción de la gigafactoría

En este momento, PowerCo se encuentra inmersa en la construcción de las primeras naves de la futura fábrica. Así, las obras se centran en el levantamiento del primer bloque de producción de celdas y del centro de carga de las mismas, que coparán una superficie cercana a los 72.000 metros cuadrados, y deberán estar finalizados este verano para comenzar la instalación de las salas blancas y del equipamiento. De forma simultánea y paralela, también a mediados de este año, arrancará el montaje del segundo bloque de fabricación, los edificios logísticos y las cubiertas y fachadas de todos ellos. 

Para ello, la compañía está trabajando con las distintas contratas en las cimentaciones de este segundo edificio de fabricación y en los trabajos de urbanización y canalizaciones de agua del mismo, así como en la construcción de los edificios auxiliares que lo acompañarán.

De este modo, de los 3.000 millones de inversión prevista en el proyecto, la firma ya ha adjudicado 1.500 millones, 250 millones son contratos con firmas de la región como Becsa, Itercon, Pavasal, Rover y Bertolín

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los precios de exportaciones industriales suben un 3,7% en febrero y los de importaciones, un 3,8%
Itercon nombra a Alejandro Gallego nuevo director general