AGRO

García Ballester, referente citrícola de Castellón, supera el bache de hace dos años y mejora sus ventas hasta los 38 millones

La empresa incrementó un 38% su cifra de negocio en 2023-2024 y logró estabilizar estos resultados en la última campaña

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El grupo de Garcia Ballester, uno de los principales operadores citrícolas de Castellón, ha superado el bache de hace dos años y ha mejorado en las dos últimas campañas su nivel de venta. En 2023-2024, según las últimas cuentas publicadas, la compañía incrementó un 34% su facturación, llegando a los 38 milllones de euros. Y en el ejercicio que acaba de finalizar ha registrado unos resultados similares al anterior, manteniendo unas cifras de negocio superiores a las de hace dos temporadas, según resalta el presidente de la firma, Jorge García. 

La compañía, con sede en Burriana, está especializada en la comercialización, produccion y exportación de cítricos. Hace dos campañas sufrió una contracción por una bajada de producción en la zona de Castellón que afectó su cuenta de resultados, que se situó en los 28,5 millones. En 2023-2024, según fuentes de la empresa se recuperó fruta en la recolección, lo que elevó de nuevo las operaciones de ventas. Asimismo, la firma cosechó unos beneficios de 1,070 millones de euros y aumentó su plantilla, que pasó de 241 a 265 personas, de los que 117 son personal de almacén y 117 de campo (collidors).  

Esta tendencia ha continuado en 2024-2025, en una campaña en la que la cosecha en Castellób ha superado el aforo inicial que había previsto en septiembre la Conselleria de Agricultura. Al respecto, en el informe económico de 2023-2024, la sociedad resalta que, pese a la crisis y las amenazas globales, preveía mantener unos resultados estables en el tiempo. 

En el balance, García Ballester destaca que en los últimos ejercicios ha expandido su negocio con una diversificación de sus mercados y actividades. Una acción que le ha permitido compensar en parte los ajustes en los margenes comerciales que se dieron en 2022 por la Guerra de Ucrania y las dificultades para el acceso de determinadas materias primas. También ha llevado a cabo una reordenación financiera, separando la actividad de la comercialización con la de la producción, reforzando la eficiencia y traspasando actividades ajenas a la comercialización de la fruta. 

Trayectoria desde 1907

García Ballester, con más de 100 años de historia, ofrece en naranjas diferentes variedades como la Navelina, Navelate, Washington Navel y Lanelate. Mientras en pequeños cítricos, la estrella de Castellón, la empresa es líder en producción y comercialización de mandarinas, según destaca en la web corporativa, disponiendo de un almacén central en la capital de la Plana.  

La empresa continúa de esta forma consolidada como un referente del sector y supera los envites que sufre el sector en Castellón desde 2022. Al respecto, la provincia ha perdido un 12% de empresas y cooperativas citrícolas en dos años. Actualmente, alberga 52 empresas y nueve cooperativas, cuatro menos (dos en el primer caso y dos en el segundo) respecto a la anterior cosecha, y nueve menos que en 2022-2023. Ha registrado en este tiempo el cierre de una cooperativa señera como Cítrics de Nules, que empleaba a más de 1.000 personas, pero al mismo tiempo el sector ha experimentado la alianza de diversos operadores con lo objetivo de ganar en tamaño y mejorar su competitividad. 

Asimismo, Frutinter, la hortofrícola lider de Castellón, también goza de buena salud y alcanzó en 2023-2024 una facturación de 145 millones tras subir sus ventas un 8%. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo