VALÈNCIA. El grupo The Valentia gana presencia en València con la próxima apertura de su tercer hotel en València al calor del auge del turismo. Un nuevo establecimiento en el que la cadena valenciana rehabilitará un centenario edificio en desuso para convertirlo en un alojamiento boutique de 52 habitaciones, que combinará el estilo contemporáneo con la esencia del 'Cap i Casal'. Y es que, buena parte de la filosofía de la firma es la transformación de inmuebles con historia en la ciudad para preservar su patrimonio y darles una nueva identidad. Ahora, suma un nuevo reto con este nuevo proyecto, cuyas obras de adecuación ya están en marcha con la intención de que el alojamiento pueda abrir sus puertas en 2026.
El inmueble se encuentra en la calle Barcas número 5, en plena 'city financiera' valenciana y en las proximidades de la Plaza del Ayuntamiento. Se trata, por tanto, de una ubicación estratégica porque, además, está a un paso de las zonas más comerciales de la capital valenciana, como las calles Don Juan de Austria, Colón, la Paz, o San Vicente. Actualmente, el edificio se encuentra clausurado desde hace años y en estado de degradación.
La compañía lo compró hace varios años, pero la complejidad del proyecto y el gran atractivo interior que esconde han obligado a rehacer varias veces el proyecto de rehabilitación. "La empresa es una gran amante del patrimonio de la ciudad y, por eso, nos gusta hacer proyectos que tengan personalidad y que pongan en valor su carácter e historia", asegura a este diario Jesús Garay, director general de la cadena. De hecho, sus anteriores dos hoteles también se ubican en edificios históricos, uno de ellos un antiguo palacete.
El nuevo establecimiento, de categoría cuatro estrellas, contará, además de las 52 estancias, con un rooftop para uso exclusivo de los clientes con vistas al 'Cap i Casal', así como un restaurante en su planta baja, que será abierto al público durante todo el día. Estará explotado por una cadena local de restauración con la que todavía se negocia, aunque existe ya un acuerdo verbal, apunta Garay.

- Edificio en el que se ha proyectado el hotel hace unos años
Una de las particulares del activo son sus elementos arquitectónicos. Entre ellos, destaca la cerámica Nolla en gran parte del pavimento, un elemento que se va a preservar y estará presente en la mayoría de habitaciones del nuevo hotel, una tarea nada sencilla por el trabajo que implica retirar, restaurar y recolocar las baldosas. También, se han encontrado restos de una antigua bóveda de época musulmana, que también se está recuperando.
"El reto de este proyecto ha sido mayúsculo. Hay dificultades técnicas que tenemos que solventar, pero es un edificio que tiene muchísima personalidad y mucho patrimonio a rescatar y destacar", señala. En este sentido, reconoce que actuar sobre el parque antiguo y edificado, en muchas ocasiones protegido y con gran valor arquitectónico a preservar, es "más engorroso y denso" que construir desde cero, pero asegura que vale la pena. "Al final, estás invirtiendo en patrimonio cultural y el cliente que venga valorará muy positivamente que es algo único", destaca el director de The Valentia.
La previsión es que el nuevo hotel abra sus puertas a lo largo de 2026. Por ahora, la cadena está centrada en esta nueva aventura, pero, según explica Garay, no descartan seguir creciendo en la ciudad con un proyecto más porque ven oportunidades en el mercado ante el crecimiento de visitantes en los últimos años.

- Suelo del futuro hotel
Con esta apertura, The Valentia sumará su tercer proyecto en València, plaza en la que únicamente opera. Actualmente, cuenta con The Valentia Cabillers, su primer alojamiento boutique en la calle que le da nombre y que es perpendicular a la Plaza de la Reina. Consta de 21 habitaciones y una terraza en lo alto del edificio con piscina para los huéspedes.
EL segundo, también en la zona del casco antiguo, supuso la transformación de un antiguo palacete que en su día fue la Escuela de Hostelería de València en el número 28 de la céntrica calle Corretgeria. Este alojamiento consta de 27 habitaciones, además de ofrecer un completo gimnasio y un café-bar ubicado en su semisótano. Y es que una de las señas de identidad de la cadena es situarse próxima a los monumentos históricos como La Catedral con su Miguelete, la Lonja de la Seda, la Plaza del Ayuntamiento, o la Plaza de la Reina.