VALENCIA (EP). El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, asistió este jueves a la presentación en Yàtova (Valencia) de proyecto de turismo de interior que la empresa Mijares Resort tiene para esta zona y que incluye un campo de golf y cerca de un centenar de adosados. Este es la segunda Actuación Territorial Estratégica que aprueba la Generalitat Valenciana tras que presentó el Valencia CF, Valencia Dinamiza, y que ahora está parada.
La figura de la ATE la puso en marcha el Consell para aligerar los trámites administrativos de un proyecto fundamentalmente inmobiliario. El propio presidente insistió durante la presentación en la importancia de acelrar los trámites para no perder oportunidades de inversión. Para Fabra, el Proyecto de Actuación Territorial Estratégica del Valle del Río Mijares podrá estar implantado en unos seis meses, frente a los cuatro años de media que costaba hasta ahora, lo que demuestra, "la celeridad en la tramitación que se consigue con la nueva figura legislativa de las ATE, porque, en estos momentos, no podemos dejar escapar ninguna inversión por la lentitud burocrática y administrativa".
"Es una actuación ejemplar, muy respetuosa con el medio ambiente y un gran proyecto, que se va a convertir en el principal motor económico de la comarca y que va poner en valor todo lo positivo, la excelencia del entorno y el potencial que tiene la naturaleza del interior de la provincia de Valencia", ha destacado el 'president'.
Además, ha resaltado que este proyecto es la segunda Actuación Territorial Estratégica declarada por el Consell, promovida por la mercantil Mijares Resort SA. y aprobada por el pleno del Consell el pasado 14 de diciembre, "solo un mes después de que este proyecto fuese presentado a la Generalitat".
El jefe del Consell, también ha informado que desde la aprobación de la figura de las Actuaciones Territoriales Estratégicas, regulada por la Ley 1/2012 de la Generalitat, de medidas Urgentes de Impulso a su Implantación, el Gobierno valenciano ha recibido 35 propuestas diferentes de iniciativas empresariales --cinco en Castellón, 24 en Valencia y 15 en Alicante-- que "estamos estudiando para su consideración estratégica empresarial y que se podrán en marcha de forma inmediata".
Fabra ha recordado que uno de los grandes objetivos que tiene el gobierno valenciano esta legislatura es "simplificar y eliminar trabas y trámites administrativos para facilitar la relación entre los valencianos y su administración".
34 MILLONES DE EUROS DE INVERSIÓN DIRECTA
El proyecto de Yátova cuenta con una inversión directa de 34 millones de euros, y otros 70 millones de euros de forma indirecta, y creará 265 puestos de trabajo directo, que podrían alcanzar los 350 empleos contando el empleo indirecto que se puede llegar a generar.
Este proyecto va a crear un espacio singular y de gran atractivo turístico, deportivo y cultural, en este entorno paisajístico que tiene un gran valor ambiental. En este espacio de más de cuatro millones de metros cuadrados se potenciará práctica de actividades deportivas como la hípica o el senderismo, el comercio de productos de la zona, el enoturismo, el turismo cultural, el turismo rural y todo un conjunto de actividades que se desarrollarán de forma sostenible y preservando el medio ambiente.
Para Alberto Fabra, "no tenemos que inventar lo que ya está inventado, si no ponerlo en valor y saber mostrar todo nuestro potencial y la maravilla de nuestra tierra". Por ello, ha resaltado que el territorio y la capacidad emprendedora es "el principal activo económico, ambiental y cultural de la Comunitat.
Por último, ha subrayado que la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana orientará y planificará la gestión del territorio hasta 2030 y que con esta estrategia el Consell busca que todas actuaciones sobre el territorio generen los mayores beneficios en empleo, progreso y bienestar para el conjunto de los valencianos.