Empresas

la línea tendrá ahora una frecuencia de once días

Grimaldi refuerza con un cuarto buque la conexión Valencia-África occidental

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias



VALENCIA (EFE). El Grupo Grimaldi ha ampliado su línea entre Valencia y África occidental con un cuarto buque que aumentará la capacidad de carga un 30% entre el Mediterráneo y el continente africano. Este refuerzo hará que la línea tenga una frecuencia de once días, enlazando Valencia con Casablanca, Dakar, Banjul, Abidjan, Lago, Cotonou y Lome.

El armador de la naviera italiana, Guido Grimaldi, el consejero delegado de Grimaldi en España, Mario Massarotti, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, han presentado este miércoles el nuevo buque a bordo de otro barco que cubre la misma línea, el 'Costa d'Avorio'.

El cuarto barco para la línea, el 'Grande Ghana', tiene 210 metros de eslora y puede transportar hasta 1.360 TEU y 2.500 metros lineales de carga rodada. El servicio comenzó en noviembre de 2010 con la exportación de mercancías como azulejos, automóviles, vino, maquinaria de construcción, cal, agua y mármol, y el año pasado se transportaron más de 102.000 toneladas de mercancía desde el puerto de Valencia. Ahora contará con un total de 10.000 metros lineales de carga rodada y más de 3.000 contenedores.

VALORACIONES DE MASSAROTTI Y AZNAR

El consejero delegado de Grimaldi en España ha destacado el "compromiso total" con el puerto de Valencia y la flota de tráfico rodado que cubre la línea, que está "a la vanguardia del sector". Mario Massarotti ha avanzado que en 2014 ya se han registrado incrementos de tráfico en Valencia y este año también habrá crecimiento, que llegará a las dos dígitos.

Grimaldi no descarta seguir reforzando el servicio en Valencia, por ser ambos una "alianza de líderes" para el tráfico de corta distancia, según ha resaltado el presidente de la Autoridad Portuaria. Rafael Aznar ha señalado que el puerto quiere trabajar con "jugadores líderes globales" y por ello está con los "navieros de primera dimensión" en contenedores de larga, corta y media distancia.

Grimaldi aporta "buques, operación y acción comercial para concentrar carga en Valencia", y el puerto, por su parte, dispone de infraestructuras, eficiencia portuaria y comunicaciones con el territorio. "Ese mix es perfecto para salir al mercado", según Aznar, quien ha asegurado que el puerto está "muy comprometido" y trabaja "siempre, llueva, relampaguee o truene".

El 47% de las mercancías de carga rodada manipuladas en el puerto de Valencia en 2014 fueron transportadas en buques de Grimaldi, que tiene conexiones desde Valencia con África occidental, norte de Europa y el Mediterráneo.

La Autoridad Portuaria de Valencia ha manipulado 7,6 millones de toneladas de carga rodada en 2014, el 19% más que en 2013, lo que le otorga el tercer lugar en España en este tipo de tráfico por detrás de Barcelona y Baleares.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Finaliza la tercera edición de la Academia de Operación Emprende
NoMoreSuitsVite festeja las Fallas con Fallera, Traca y Fallas 360