VALENCIA (E. PASTOR). Ya no es tiempo de pensar en ser funcionario, es época de pensar en emprendedores. A esta conclusión llegaron el presidente del Grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui, y el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, en la presentación del libro '¿Puedo montar mi propia empresa? Ellos lo consiguieron. Doscientas historias de éxito de los nuevos empresarios españoles celebrada este lunes en Bolsa Valencia. "Ya no tiene sentido animar a los hijos a ser funcionarios, mejor que sean emprendedores", apuntaba Jaúregui.
Un evento en el que los emprendedores que se dejaron ver fueron los menos, aunque sí la parte más política. Entre los asistentes se encontraban la alcaldesa de Valencia, Rita Baberá, la secretaria autonómica de Comunicación, Lola Johnson, el conseller de Economía Máximo Buch, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Paula Sánchez de León y otros cargos como el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar.
Fabra insistió en la necesidad de seguir reduciendo el tamaño de las administraciones públicas y ceder el protagonismo a la sociedad y especialmente a los emprendedores en un momento en el que, según explicaba, "las cosas van un poco mejor pero hay que seguir trabajando todos, especialmente las administraciones. Además, destacó que España "no puede ser un país de funcionarios, entre otras cosas porque la administración se va a reducir mucho y ya nunca va a ser lo que era". Por su parte, Jáuregui valoró el cambio apreciado en las administraciones en el sentido de ayudar al surgimiento de autónomos y al emprendimiento, con una ley "insuficiente, pero que es un avance.
El presidente de la Generalitat recalcó que la administración pública debe ser "mucho más ligera" y dedicarse a "generar menos administración y mucha más sociedad", básicamente con la creación de un "marco adecuado para que los emprendedores cojan el testigo, los nuevos y los que ya lo son". Además, insistió en la necesidad de eliminar trabas burocráticas, a su juicio "muchas veces creadas para demostrar que se era necesario", así como por facilitar la financiación de proyectos empresariales y apoyar la formación, la innovación y la internacionalización.
Al acto también asistió el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, quien desveló que este martes se conocerán datos de afiliación a la seguridad social que van a ser históricos, sobre todo para los autónomos. Fabra apuntó que es la continuidad de lo que sucede en la Comunitat Valenciana, con 35 nuevas empresas dadas de alta cada día y la segunda mayor creación de empleo neto autonómica en 2013.
Lorenzo Amor también se mostró "convencido de que los autónomos y emprendedores van a ser la vanguardia del país, la palanca del crecimiento", tras haber cerrado el último año con 370.000 nuevos emprendedores en España. "Algo está cambiando y mucha gente se ha cansado de estar en el sofá, esperando", insistió.
Rita Barberá resaltó el papel de Valencia como "tierra de emprendedores", cuna de "los primeros españoles que cogieron la maleta y se fueron a vender a Europa" y que en la actualidad tiene "mucho que ofrecer" para postularse como "motor de la transformación de España" y participante activa en la recuperación, con iniciativas como el Plan Local de Empleo y Emprendimiento. La alcaldesa se refirió a la innovación, el talento y el turismo como pilares de Valencia, con una ocupación hotelera del 92% en Semana Santa y del 85 por ciento en el puente del 1 de mayo.