Empresas

relevo presidencial

Juan Safont deja la presidencia de Anecoop

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. "Al final llegó el final", ha trasladado el presidente de Anecoop, Joan Safont, a los miembros de la asamblea de la primera cooperativa agraria de la Comunitat Valenciana. Tras 16 años en los órganos de gobierno de la entidad y 11 años como máximo responsable, el empresario considera que ha llegado el momento de ceder el mando.

Safont accedió a la presidencia en sustitución de Pepe Miquel, del que era vicepresidente. Elegido por los socios en 2003 por primera vez, ha revalidado el cargo en dos ocasiones hasta completar tres periodos. Hasta el próximo 8 de abril permanecerá en el puesto de forma interina, cuando se prevé designar a su sucesor entre los 14 miembros del nuevo consejo rector.

Anecoop es la primera exportadora de cítricos del mundo y este año ha cerrado el ejercicio 2013 con "una campaña de récord". La facturación ha crecido un 16,6% hasta los 593,4 millones de euros y el beneficio ha aumentado un 2,8% hasta los 3,7 millones. En cuanto a volúmenes, esta pasada campaña se ha producido un incremento del 9%, quedando en 736.601 toneladas de productos hortofrutícolas y vino comercializadas.

CONSEJOS PARA EL FUTURO

El presidente deja establecido el Plan de Integración 2013-2018, que prevé un crecimiento anual del 4% durante los próximos años y, como objetivos, contar con cooperativas "más fuertes aunque sean menos" y mejores liquidaciones, un modelo de negocio más integrado con producción y mercados, proyectos comerciales y de desarrollo conjunto a largo plazo y potenciar sus filiales, especialmente las de Europa del Este y China.

Anecoop agrupa a 72 cooperativas, la mitad que hace unos años pero con una producción dos veces mayor, que exportan a 64 países, algo más del 92% al mercado comunitario. Sus principales mercados son Francia (con cerca de 168.000 toneladas), Alemania (casi 125.500 toneladas) y España (82.000), seguidos de Suecia, Reino Unido, Italia, Polonia, República Checa y Holanda. Un segundo bloque es Europa Occidental, con el 3 por ciento del total.

En la actualidad, tiene nueve empresas internacionales, cuatro delegaciones en Valencia, Almería, Murcia y Sevilla y filiales en Francia, Reino Unido, Holanda, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Rusia y China, así como empresas de logística y transporte que facilitan la distribución en Europa, dos campos de experimentación y una empresa de zumos naturales y conservas de frutas y hortalizas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Anecoop obtiene los mejores resultados de su historia y vende un 16,7% más
La Ley de Emprendedores dispara el interés de los millonarios chinos por comprar pisos en Valencia