Empresas

INTERNACIONALIZACIÓN

La empresa Siliken se expande en el mercado asiático con dos nuevas oficinas en Japón y Singapur

  • Pablo Serratosa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). La empresa Siliken, especializada en el desarrollo de soluciones aplicables al sector de la energía solar fotovoltaica, continúa con su proceso de entrada y expansión en el mercado asiático con al instalación de dos nuevas oficinas en Tokio y Singapur que, junto con la presencia comercial ya existente en Australia, darán cobertura a la demanda del mercado Asiático y del área Pacífico, informa la compañía en un comunicado.

La decisión de reforzar su presencia comercial este mercado obedece a la necesidad de dar respuesta a una creciente demanda de soluciones fotovoltaicas de calidad, han explicado desde la empresa.

Los principales esfuerzos comerciales de Siliken están orientados al segmento residencial y superficies comerciales, donde se concentra más del 70% de las instalaciones realizadas y donde tanto el rendimiento como la calidad de los módulos son factores clave. No obstante la empresa también cubre posibles instalaciones en suelo, segmento que evoluciona a ritmos muy altos.

Pablo Serratosa"La demanda fotovoltaica está aumentando rápidamente gracias al apoyo del gobierno y a la implantación de programas y medidas energéticas, que fomentan el uso de la energía renovable para reorganizar el mix de generación", explica Ugo Portillo, director de Zona Asia-Pacífico en Siliken, que agrega que países como Japón y Australia alcanzan tasas de crecimiento cercanas al 100%.

Otro de los factores que ha motivado la apuesta de Siliken por el mercado asiático ha sido el alto precio de la electricidad minorista y el hecho de que en países como Australia y Japón "prácticamente se ha alcanzado la 'paridad de red', lo que hace prever que el mercado fotovoltaico seguirá creciendo en detrimento de las fuentes de energía tradicionales", puntualiza Portillo.

Siliken ha realizado operaciones en Japón, Australia, Singapur, Malasia, Taiwan y Nepal, a través de su propia red comercial o bien realizando la venta de sus módulos solares fotovoltaicos a grandes corporaciones. Actualmente en la zona Asia y Pacífico la cartera de operaciones que se está negociando alcanza los 30 MW.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Rato dice que la salida de Bankia a bolsa estuvo forzada por el Gobierno y el Banco de España
Los pequeños (y medianos) accionistas de Telefónica se quedan sin cobrar 8.270 millones