Empresas

EL FUTURO DE LA RADIO Y LA TELEVISIÓN PÚBLICA

La Intervención de la Generalitat detectó errores graves en el ERE antes de Rosa Vidal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La Intervención de la Generalitat, dependiente de la Conselleria de Hacienda, detectó errores en la aplicación del expediente de regulación de empleo (ERE) en RTVV antes de que Rosa Vidal repescase a 186 técnicos el pasado mes de agosto para evitar que Canal 9 tuviera que dejar de emitir por falta de personal.

La desafección de estos empleados por parte de Vidal ha sido eje de la crítica del Consell para negar que el ERE estuviera mal planteado y achacar la responsabilidad de su anulación a la dimitida directora general.

Según el informe redactado por la intervención el pasado mes de junio y que fue hecho público este jueves, según adelantó el diario El Economista, se detectatron defectos formales "derivados del informe de PwC" [el que sirvió para diseñar la nueva estructura de RTVV y, por tanto, para fijar el número de empleados] y en la tramitación del ERE que "podrían llevar a la nulidad", algo que acabó ocurriendo.

En el informe de la Intervención no se hace referencia a la desafección de 186 técnicos ya que no había ocurrido aún. Pese a que las cuentas de RTVV tuvieron que ser reformuladas y la Intervención tuvo que rehacer su informe con fecha de 13 de noviembre, no modificó esa parte, salvo para añadir una referencia al fallo judicial del día 5 de ese mes

ERRORES EN LA ASUNCIÓN DE DEUDA POR PARTE DEL CONSELL

El complejo proceso de reestructuración de RTVV no solo tuvo errores en el despido de parte de su plantilla. También en el proceso de asunción de 1.059 millones de deuda de la radio televisión pública autonómica por parte de la Generalitat se hizo de forma irregular, ya que no se consultó con los acreedores, obligando a los liquidadores a reiniciar el proceso el pasado mes de mayo.

A esto se une que el el auditor, Ernst & Young, eleva las pérdidas consolidadas del grupo RTVV hasta 192 millones, frente a los 174,2 declarados por la sociedad, al considerar que no se han contabilizado bien varios productos financieros que constan en la contabilidad del ente. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Una empresa valenciana crea la 'nespresso' del zumo de naranja
Consum implanta una ayuda para las trabajadoras que sean víctimas de la violencia de género