Empresas

La venta de cogelados y precocinados a hostelería vuelve a crecer, pese a la crisis

  • Síntesis del Informe Especial de DBK: “Congelados y Precocinados en el Canal Horeca”
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). El volumen de negocio generado en el canal horeca por las empresas de alimentos congelados y platos preparados y precocinados se situó en 2011 en 2.565 millones de euros, lo que supuso un 2,4% más respecto al año anterior.

Esta cifra representó el 34% del valor total de las ventas, elevándose este porcentaje hasta el 40% en el sector de alimentos congelados. Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado por DBK, primera empresa española especializada en estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE líder en el suministro de información comercial, financiera y de marketing en España y Portugal.

La participación del canal horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) en el valor total de las ventas de congelados y preparados y precocinados se ha reducido ligeramente en los últimos años, en un contexto de descenso del gasto de las familias fuera del hogar, pasando del 37,2% en 2008 al 34,2% en 2011.

RECUPERACIÓN DE LA VENTA A HOSTELERÍA

En este último año, el volumen de negocio generado por las empresas de congelados y precocinados en el canal horeca ascendió a 2.565 millones de euros, lo que supuso un aumento del 2,4% respecto al año anterior y un cambio de tendencia en comparación con los descensos del 6,4% y 3,3% contabilizados en 2009 y en 2010, respectivamente.

Frente a la tendencia de leve caída mostrada por la penetración del canal 'horeca' (hoteles, restaurantes y cafeterías) en el mercado de alimentos congelados, en el que en 2011 se situó en el 40%, la correspon-diente al mercado de preparados y precocinados ha seguido una evolución moderada-mente alcista, hasta alcanzar el 25% en ese año.

Síntesis del Informe Especial de DBK: “Congelados y Precocinados en el Canal Horeca”Ante la pérdida de rentabilidad asociada a las ventas en la distribución alimentaria, los principales operadores del sector seguirán esforzándose por ampliar su presencia en el negocio de hostelería y colectividades, con productos, formatos y presentaciones específicamente diseñados para atender las necesidades de este tipo de clientes.

LOS CONGELADOS, UN MERCADO MADURO Y ESTABLE

El crecimiento de las ventas en este canal se sustentará en el segmento de preparados y precocinados, existiendo un menor margen de recorrido en el de alimentos congelados, el cual presenta una mayor madurez.

Los restaurantes constituyen los establecimientos más importantes en las ventas a horeca de congelados y preparados y precocinados, concentrando en 2010 el 49% del valor total.

Por segmentos, la cuota del canal de restaurantes fue en dicho año del 45% en el de alimentos congelados y del 60% en el de preparados y precocinados. El resto de las ventas en el canal horeca se repartió entre bares y cafeterías (18%), restauración social y colectiva (17%) y hoteles (16%).

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

CAM suspende de nuevo el pago de intereses de preferentes y subordinadas por las pérdidas
Mercadona abrirá el año que viene su primer 'super' en Navarra en la localidad de Ansoaín