Empresas

CAMBIO EN LAS REDES

Linkedin cambia su diseño para parecerse a Facebook y Google+

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La red profesional LinkedIn ha rediseñado su página de inicio. Con un aspecto más cercano a redes sociales como Facebook y Google+, LinkedIn muestra una estética más simple y más clara que facilita el acceso a la información personal del usuario.

Las actualizaciones procedentes de las redes de contactos, intereses particulares y los Temas del momento se situarán ahora según su relevancia de forma más visible, en la parte superior de la página. Con ello se consigue "rastrear la información que es interesante en menor tiempo", comenta en su blog Caroline Gaffney, manager de producto de LinkedIn.

El widget de las actualizaciones cambia también, sustituyendo el botón de "más información" por un cursor que automáticamente al deslizar el ratón por encima, proporciona más información, o toda la existente pinchando en la pestaña "todas las actualizaciones".

Esta sección también se reinventa siguiendo la línea gráfica del resto de la web. La introducía la semana pasada Ryan Roslansky, jefe de productos de contenido en LikedIn y contaba con la particularidad de ser una portada con las noticias más interesantes de las redes de contactos, intereses personales y actualizaciones.

El principal cambio afecta a la barra de navegación superior, que cambia su estética pero sin perder las distintas opciones que ofrece para acceder a la información. De esta forma, el fondo ahora será negro, del mismo modo que Google adoptó esta estética hace tiempo, poco antes del lanzamiento de Google+.

MÁS IMPORTANCIA A LAS FOTOGRAFÍAS

Las noticias muestran fotografías más grandes de los contactos en sus artículos en los que, desde la semana pasada, ya se puede comentar y compartir información y darle a la opción de "me gusta", al estilo de Facebook, para que se incorpore a las actualizaciones personales.

Todo ello facilita un "rápido escaneo" que hace "más fácil de explorar y encontrar la información importante, si eso es un artículo de prensa que su jefe comparte o conocer quién acaba de comenzar un nuevo trabajo", subraya Gaffney.

La red de trabajo anuncia que estos cambios permiten "mejorar la experiencia del usuario y hacerlo más productivo, pudiendo ver rápidamente qué pasa en su red de colegas, trabajo o industria y todo aquello que le interesa", afirman en el blog.

LinkedIn continua un proceso de rediseño que comenzó a principios de verano y que los desarrolladores continúan con vistas al futuro. No puede ser una casualidad que muchos de los espacios sociales de la web, ya sean redes sociales, de trabajo, de microblogging o de noticias se renueven ofreciendo una mayor funcionalidad, como ha hecho Tuenti o, en menor medida, Twitter. Todo ello con el fin de evitar que los usuarios con varias cuentas migren de un espacio a otro, o simplemente olviden actualizar sus perfiles.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

inditex reafirma su apuesta por España a través de la inversión y creación de puestos de trabajo
Microsoft sube el nuevo Office a la nube y a Skype