Empresas

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Los grandes inversores valencianos buscan piso en Madrid y los extranjeros vuelven a la costa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La vida sigue en el negocio inmobiliario. A pesar de la situación que atraviesa la economía valenciana, los inversores del sector que cuentan con liquidez buscan cerrar nuevas compras en la Comunitat, pero especialmente en Madrid y Barcelona.

En el caso de Valencia, el protagonista de las mayores operaciones es Pablo Serratosa, a través de Grupo Inmobiliario Zriser, que avanza a una gran operación por año, con las que ha adquirido inmuebles completos, como el edificio Generali Seguros de la plaza del Ayuntamiento o el Edificio Alameda.

Sin embargo, el segundo de los hijos de Emilio Serratosa no es el único que ha salido de compras, fuentes inmobiliarias destacan la actividad de otros inversores, como la familia Beltrán o parte de la familia Lladró, que aprovechan los buenos precios, especialmente en locales comerciales de la zona centro, además de operaciones de cinco a siete millones de euros dentro de una estrategia de revalorización a largo plazo.

EL ATRACTIVO DE MADRID

Pero no es en Valencia donde se está centrando el interés de las fortunas locales con una mayor perspectiva. Al igual que las grandes compañías de gestión de inmuebles nacionales e internacionales, el mayor interés de los valencianos en el desarrollo de estas operaciones lo concentran principalmente Madrid y, en menor medida Barcelona, por la actual inestabilidad política de Cataluña, según fuentes del sector.

Paseo de Gràcia de Barcelona

Valencia ha quedado fuera del gran circuito internacional por la negativa valoración que se hace de la situación general del mercado español y la condición de territorio "ilíquido". Aunque todo el país está aquejado de los efectos de la crisis, la posibilidad de una futura venta de esos inmuebles se considera más probable en Madrid que en capital valenciana.

En el caso madrileño, las zonas donde los inversores valencianos están buscando buenas oportunidades son la Gran Vía o el barrio de Fuencarral, con fines tanto comerciales como para al gestión de edificios de oficinas. En el caso de Barcelona, las ofertas que se estudian con mayor detenimiento son las que surgen en las Ramblas y el paseo de Gràcia.

LA COSTA LEVANTA CABEZA

Respecto a la oferta residencial, fuentes financieras advierten de una recuperación de la demanda por parte de compradores extranjeros. En este caso, son los inversores del Este de Europa, especialmente rusos, los que están protagonizando las operaciones de mayor calado, pero también se recupera la demanda británica.

Chalet en Alicante

En este caso no se trata de inversiones, sino de inmuebles vacaciones de la costa, principalmente chalets integrados en complejos con servicios complementarios que añaden valor a la propiedad. Los destinos principalmente son las costas alicantinas de Xàvea, Dénia, Altea o Benissa.

El problema que presentan estas operaciones en muchas ocasiones es el cierre de las operaciones con terminados bancos nacionales o internacionales, que rechazan o demoran significativamente la concesión de los créditos hipotecarios en función de los países de procedencia del capital, especialmente al tratarse de paraísos fiscales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El posible uso de un 'banco malo' se extiende a autopistas y fotovoltaicas
La mitad de los seguidores de Justin Bieber son cuentas falsas