Empresas

MSC eleva su participación en la filial de remolcadores de Boluda, que mantendrá la gestión

La compañía valenciana confirma la operación, que está pendiente de la autorización de los reguladores de competencia

  • Remolcador de Boluda Towage.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Boluda Corporación Marítima y MSC han reforzado su alianza en el negocio de remolcadores a través de Boluda Towage Holding, la filial del grupo valenciano en la que la multinacional suiza entró en 2022 con una participación inicial del 7% que luego se elevó a la actual del 15,65%. Según adelantó el periódico El Mercantil y ha confirmado a Plaza la naviera valenciana, la compañía MSC, a través de su filial Shipping Agencies Sarl (SAS), integrará su empresa de remolcadores MedTug en Boluda Towage Holding a cambio de una participación adicional en esta compañía. Según El Mercantil, esa participación de SAS en Boluda Towage Holding se elevará hasta el 49%, aunque este extremo no ha sido confirmado por la empresa valenciana.

Lo que si ha afirmado la compañía que preside Vicente Boluda Fos es que cuando se confirme la operación, que está sujeta a la aprobación de los organismos competentes, con una previsión de cierre en el primer semestre del año 2025, la empresa valenciana continuará siendo "responsable de la gestión y operaciones del negocio".

La alianza entre Boluda Corporación Marítima y MSC se empezó a materializar el 7 de noviembre de 2022 con la constitución, por parte de la empresa valenciana, de una filial en Luxemburgo, Boluda Towage Holding, a la que fue trasladando en las siguientes semanas, mediante aportación de capital en especie, todos sus activos de la división de remolcadores, Boluda Towage, que es la más importante del grupo y que cuenta con cerca de 150 filiales. Así, la valoración de la participación de Boluda en la nueva filial luxemburguesa pasó de los 12.000 euros de capital inicial a 63,8 millones tres semanas después. 

A continuación, el 1 de diciembre de ese año, Boluda vendió el 7,27% de Boluda Towage Holding a MSC, controlada por la familia Aponte. La operación se cerró por un importe de 87 millones de euros, cantidad que suponía valorar el 100% de la filial luxemburguesa de Boluda en casi 1.200 millones de euros. Como publicó Plaza en su día, la empresa valencia se apuntó con esta operación un beneficio de 78 millones.

Poco después, MSC, siempre a través de SAS, cedió a Boluda Towage Holding los barcos y el negocio de su filial de remolcadores MedTug más una serie de créditos, todo ello valorado en 240 millones de euros, a cambio de un nuevo paquete accionarial en la filial de Boluda, hasta alcanzar el 15,65%. El negocio de los remolcadores era minoritario en el grupo MSC, la mayor naviera del mundo en transporte de mercancías y una de las más grandes en cruceros, de ahí que decidiera aliarse con un gigante en el sector como Boluda con la idea de ser también la primera firma en el negocio del remolque y salvamento marítimo.

Meses después de aquellas dos primeras operaciones, en octubre de 2022, MSC compró el 100% de la italiana Rimorchiatori Mediterranei, otra importante compañía del sector del remolque, líder en su país y con actividad también en Malta, Singapur, Malasia, Noruega, Grecia y Colombia. Esos activos, que se integraron en MedTug, son los que ahora se aportan a Boluda Towage Holding. La alianza entre Boluda y MSC aún habría sido más fuerte si no se hubiera frustrado la compra de la compañía neerlandesa Smit Lamnalco por parte de la empresa valenciana. Con esta operación, anunciada en febrero de 2022, Boluda Towage se habría convertido ya en ese momento "en la empresa líder mundial del sector, con una flota de 600 buques y una capacidad de intervención en 50 países y 148 puertos de todo el mundo", según se anunció entonces. El cierre de la operación estaba sujeto a ciertas aprobaciones regulatorias y otras condiciones suspensivas, incluida la exclusión de un negocio menor en Rusia, que los vendedores debían realizar previamente. Otra condición es que las autoridades rusas debían aprobar la transacción. Dado que estas condiciones no se cumplieron, el grupo Boluda decidió en marzo de 2024 renunciar a la compra de Smit Lamnalco.

El grupo Boluda Corporación Marítima aumentó su facturación consolidada un 10,3% en 2023 hasta alcanzar los 978,4 millones de euros y registró uno beneficio atribuido después de impuestos de 24,46 millones, un 46% menos que el año anterior.

 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alfafar Parc espera que a mediados de abril el 100% de los operadores estén en funcionamiento tras la Dana
Famosa factura 110 millones en 2023, un 5,6% menos, pero con ventas mayores al conjunto del mercado