Empresas

PARA FIJAR SU OFERTA

Puertas abiertas
para las firmas opositoras a
la privatización de Cacsa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. ¿Qué esconden las tripas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias? Los edificios de Santiago Calatrava son tan inescrutables como sus líneas arquitectónicas y nunca se sabe qué se esconde detrás de unas de sus paredes de hormigón blanco.

Quizá sea por ese motivo por el que los redactores que preparan el pliego de condiciones para la privatización de la gestión de la Cacsa han establecido que los candidatos que vayan a presentar una oferta tendrán derecho a visitar sin tapujos todas las instalaciones del recinto para saber a qué se enfrentan.

Esta especie de due diligente o auditoría previa que se establece en el borrador de las bases de la privatización -cuyas condiciones básicas adelantó ValenciaPlaza.com el pasado sábado- lo que persigue en realidad es facilitar a los interesados en presentarse al concurso de externalización un conocimiento directo de los pormenores del día a día de un complejo cultural muy diverso en sus actividades y, por qué no decirlo, extremadamente complicado por lo que se refiere a su arquitectura.

La intención es que las empresas interesadas sepan cómo se gestiona actualmente el Museo de las Ciencias, L'Hemisfèric, L'Oceanogràfic, L'Àgora o L'Umbracle (el Palau de les Arts está fuera del concurso) para poder presentar una oferta ajustada. En este territorio, hay alguna empresa de las interesadas en optar a la gestión integral de Cacsa que cuenta con cierta ventaja, como Parques Reunidos, actual gestora de la única instalación del recinto que está privatizada, el acuario de L'Oceanogràfic. El resto, y ellos mismo sobre el resto de edificios, tendrán que aprender sobre la marcha.

Eso sí, todos tendrán muy complicado saber cómo y para qué se usa L'Àgora, ese divino mamotreto que se erige en la parte Este del recinto que aún está inacabado y cuyas goteras suelen captar más atención mediática que los pocos eventos que acoge en su interior.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo