Empresas

PARTICIPADA POR REALZA CAPITAL

Quimi Romar aumentó un 1,4% su facturación en 2014

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). La empresa valenciana Quimi Romar, dedicada a la fabricación de productos para la higiene y el hogar, ha alcanzado una facturación en 2014 de 44 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,4% con respecto al ejercicio anterior. El resultado llega un año después de la incorporación de Luis Gil como presidente ejecutivo, se ha materializado en importantes inversiones que van a servir de apoyo a los crecimientos previstos en los próximos años, como el acumulado de 2015, superior al 18%.

Quimi Romar ha contratado durante el año 2014 a 29 personas "para incrementar la capacidad productiva y dar cobertura comercial al mercado exterior", según indica la compañía. Esto supone un aumento del 18% de la plantilla, al pasar de los 159 empleados que había en el año 2013 a los 188 empleados con los que se cerró el 2014.

En septiembre de 2012, Realza Capital, uno de los principales fondos de capital especializado en la inversión y desarrollo en compañías españolas de tamaño medio, entró en Quimi Romar. Al año siguiente, comenzaron las inversiones en infraestructuras y mejoras del negocio así como el impulso a la internacionalización.

En paralelo, en 2014 Realza Capital para la mejora y optimización de instalaciones por un importe de 2,5 millones. En 2015 se invertirán 3,5 millones adicionales en nuevas líneas de producción. Quimi Romar, ubicada en Náquera, fabrica un millar de referencias que han ido aumentando desde que se creó en 1968. En estos momentos comercializa sus marcas Amalfi, Destello, Romar, Agrado, Mayordomo, Yuki y Sairo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cacsa y Avanqua formalizan el contrato del Oceanogràfic y el Ágora
Un empleado de la adjudicataria de resonancias denuncia coacciones por revelar el borrado de datos