Empresas

seguido por las redes sociales

¿Para qué utilizan los valencianos Internet? Sobre todo para mirar el correo electrónico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (E. PASTOR). El equipamiento TIC en los hogares sigue aumentado desde 2009 hasta la actualidad en las casa de los valencianos. Un 70,4% ya disponen de ordenador y el 67,2% tiene conexión a Internet, casi un 6% más que en 2012. Así lo refleja un informe realizado por la compañía Telefónica. La banda ancha continua como principal forma de conexión en las viviendas valencianas, con un 66,5%, mientras que se observa un ligero descenso en el número de viviendas con teléfono fijo, de 71,2% en 2012 a 66,8%.

Los ciudadanos que han utilizado Internet en los últimos 3 meses también aumentan hasta un 70%. La conexión a través de teléfono móvil fuera de la vivienda habitual o lugar de trabajo es del 62,6% en 2013. En cuanto a los usos de Internet por motivos particulares más destacados son, con un 83,9% la consulta del correo electrónico, seguido por conexión a redes sociales con un 69,3% y leer o descargar noticias, periódicos o revistas con un 65,9%.

El comercio electrónico sigue en alza ya que el 18,3% ha comprado por Internet en los últimos tres meses, casi un 1% más que en 2012. El principal producto adquirido continúa siendo los servicios para viajes y alojamiento con un 46,8%. En el ámbito empresarial de la Comunitat Valenciana, las TIC tienen cada vez una mayor presencia en el tejido empresarial. En este sentido, el 64,6% de las empresas menores de 10 empleados disponen de conexión a Internet, aumentando este porcentaje hasta el 98,7% en el caso de las empresas de más de 10 empleados.

En cambio, solo un 31% de las empresas de menos de 10 empleados disponen de página web, mientras que este porcentaje aumenta hasta el 71,7% en el caso de empresas de más de 10 empleados. Entre los usos que las empresas dan a Internet destaca la búsqueda de información, actividad que realizan un 94,8%, y el uso de servicios bancarios y financieros, realizado por un 92,3%. A gran distancia le siguen la obtención de servicios postventa y preventa, la observación del comportamiento del mercado y la formación y el aprendizaje.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El número de autónomos menores de 25 años crece nueve veces más que el conjunto del colectivo
Muere Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés