Empresas

ThyssenKrupp Galmed abre el período de consultas del ERE

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). ThyssenKrupp Galmed ha abierto este jueves el período de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado para despedir a los 165 trabajadores de la planta de Sagunto (Valencia), como paso previo al cierre de la galvanizadora.

Según informa CCOO en un comunicado, este lunes se celebró la primera reunión del proceso, pero el plazo de 30 días que establece la ley "no puedo comenzar por cuestiones técnicas que se fueron planteando a lo largo de la reunión".

Finalmente, este jueves los representantes de la dirección han entregado a la representación social -compuesta por el Comité de Empresa de TK Galmed y CCOO, como asesores- la documentación del ERE y una exposición de la situación del grupo ThyssenKrupp "de carácter general".

De acuerdo con el calendario fijado, ambas partes retomarán las negociaciones el próximo martes y, mientras, los representantes de los trabajadores estudian la documentación entregada por la empresa.

Desde CCOO subrayan que si bien la representación social "está obligada por la ley a participar" en este período de consultas, ese hecho "no varía en absoluto" su hoja de ruta para evitar el cierre de la planta. "Nuestra lucha no ha variado ni un ápice", recalcan.

Así, este viernes se celebrará una reunión entre el Comité de Empresa de TK GALMED y CCOO con la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Sagunto para tratar la situación actual de la planta y, posteriormente, tendrá lugar una asamblea de trabajadores donde se decidirán las "actuaciones a seguir a corto y medio plazo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Mariner amuebla el palacio presidencial y la embajada de Francia en la República de Ghana
La futura imagen de los aviones de Iberia, cada vez más parecida a los de British Airways