Empresas

operación negociada durante un año

Un fondo de inversión americano toma el control de la azulejera Keraben

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La familia Benavent mantendrá una posición minoritaria en el accionariado del segundo mayor grupo azulejero de España, pero seguirá en los órganos representativos de la firma de Nules (Castellón)

VALENCIA (VP). Un fondo de inversión de los Estados Unidos es propietario desde este 23 de diciembre de la mayoría del accionariado del grupo azulejero castellonense Keraben con sede en Nules, el segundo más importante de España tras Porcelanosa.

La entrada del capital norteamericano conllevará que la familia Benavent (propietaria durante 40 años de la compañía) pase a tener una posición minoritaria dentro del grupo, aunque seguirá participando en los órganos representativos de la firma.

Según una nota de prensa de la compañía, Keraben ha recibido "una importante inyección de liquidez por parte de un fondo de inversión estadounidense, mediante una ampliación de capital". La compañía confirma que "el nuevo inversor adquiere la mayoría del accionariado" aunque asegura que "mantendrá el equipo directivo y la plantilla de 600 trabajadores".

En la nota no se especificas el coste de la ampliación de capital, ni el porcentaje definitivo del grupo azulejero que asume el fondo norteamericano.

El acuerdo se ha producido tras un año de negociaciones, según se puede leer en el comunicado y ha permitido reforzar "el capital de la compañía, con la entrada de capital procedente de un inversor de perfil financiero". A su juicio, ayudará a la firma a "reforzarse en el exterior" y "triplicar los beneficios".

DURO AJUSTE

Fuentes de Keraben, que en esta época de crisis se enfrentó a un duro ajuste, apuntan la tendencia al alza del grupo en los últimos años, el prestigio de la marca y la potente perspectiva de exportación, algo que supone el 70% de su cifra de negocio, como algunos de los puntos fuertes que han animado al fondo de EEUU a dar el paso.

Keraben Grupo alcanzó una cifra de ventas de 100 millones de euros en 2013 y prevé en este 2014 consolidar la línea de crecimiento de los últimos años con un incremento superior al 10%. Esta estrategia se fundamenta en la calidad del producto y en la diversificación de los mercados, al exportar el 70 % de la producción a más de 140 países. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

España se juega su prestigio y miles de millones en el AVE La Meca
La city financiera se repliega en Valencia