Empresas

CALIOPE

Una aplicación móvil permite conocer la calidad del aire de las ciudades españolas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EP). El Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha desarrollado una aplicación móvil para conocer la calidad del aire y su pronóstico a doce horas vista en diferentes ciudades españolas, ha informado este jueves el centro en un comunicado.

La aplicación, bautizada como Caliope, se ha desarrollado en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), y permite discriminar la información por tipo de contaminante, entre ellos el ozono, el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y las partículas en suspensión.

"Creemos que hay un creciente interés en conocer la calidad del aire" ha señalado el director del departamento de Ciencias de la Tierra del BSC-CNS, José María Baldasano, por lo que la aplicación facilitará el acceso a esta información.

Los datos que se podrán consultar con el Caliope ya eran públicos, pero la nueva herramienta pretende acercarlos a la ciudadanía de un modo más comprensible, ya que su consulta "resultaba un poco compleja para los no expertos".

Caliope pronostica la calidad del aire en el conjunto de la Península Ibérica, Baleares y Canarias, basándose en un conjunto de modelos que incluye la meteorología, el inventario de emisiones, transporte químico y polvo sahariano, datos que combina con las observaciones de las redes de las distintas comunidades autónomas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Castelló, Segorbe y Sagunto tendrán una asignación anual de Bancaja
Una empresa valenciana crea la 'nespresso' del zumo