Empresas

Verdifresh, proveedor de Mercadona, invertirá 7,6 millones en reconstruir su planta de Riba-roja tras la Dana

Pese a los daños, la compañía aumentó sus ventas en 2024 un 10,2% hasta los 137,5 millones y ganó 9,3 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Verdifresh, proveedor de Mercadona de ensaladas y comida preparada a base de hortalizas, sufrió en sus propias instalaciones de Riba-roja del Turia los estragos de la Dana del pasado 29 de octubre de Valencia y tendrá que acometer importantes inversiones para reparar los daños. Una reconstrucción a la que destinará 7,6 millones de euros con el fin de reponer maquinaria y adecuar sus instalaciones que en todo momento han seguido funcionando. De hecho, la compañía valenciana ha cerrado el ejercicio de 2024 con un aumento del 10,2% en sus ventas y un mayor beneficio que en 2023, según consta en sus cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil.

En concreto, según explica en su memoria de gestión, las inundaciones de hace nueve meses provocaron "daños materiales significativos" en su planta productiva en Riba-roja del Turia, aunque la empresa reconoce que "se ha podido continuar con las operaciones y la actividad de forma razonable". La firma, perteneciente al Grupo Foodiverse, anteriormente Grupo Alimentario Citrus (GAC), desarrolla su actividad, además de en la localidad valenciana, en Antequera (Málaga) y Aranda de Duero (Burgos).

Un golpe que lógicamente ha tenido un impacto en su cuenta de resultados, ya que Verdifresh cifra en 1,88 millones los gastos ocasionados por la catástrofe, relacionados con pérdidas en inmovilizado material y existencias. Por su parte, el ingreso obtenido del Consorcio de Compensación de Seguros como anticipo de la indemnización total ha sido de tres millones, "el cual ha sido cobrado en su totalidad a fecha de cierre del ejercicio 2024", destaca la compañía, propiedad de Joaquín Ballester Martinavarro.

De forma adicional, necesitará realizar inversiones en activos fijos de reposición para alcanzar el pleno rendimiento de la planta productiva, unas inyecciones que estima en 7,6 millones, de los cuales 1,5 millones ya han sido destinados antes del 31 de diciembre de 2024. "La dirección de la sociedad está realizando una supervisión constante de la evolución de la situación, con el fin de afrontar con éxito los eventuales impactos, tanto financieros como no financieros, que puedan producirse en el sector", afirma Verdifresh en su memoria de gestión.

Resultados 2024

En cualquier caso, y pese a la devastación provocada por la tragedia, la valenciana ha conseguido no solo mantener su actividad, sino cerrar 2024 con crecimientos en su negocio, dirigido para un único cliente: la cadena de Juan Roig. Así, el pasado ejercicio consiguió una facturación de 137,5 millones de euros, un 10,2% más que en 2023, cuando alcanzó los 124,7 millones de euros, según sus cuentas anuales.

La mayor parte de su facturación fue por la venta de ensaladas a la cadena de supermercados, que supusieron 110,3 millones del total de su cifra de negocio. Por su parte, los complementos pasaron de representar 23 millones a 26,4 millones, mientras que por la prestación de servicios facturó 244.041 euros frente a los 283.000 euros del año anterior.

Asimismo, aumentó su beneficio de los 8,3 millones a los 9,3 millones obtenidos en 2023. De ellos, 6 millones se repartieron en dividendos, mientras que 3,3 millones fueron a reservas voluntarias. También, mejoró su Ebitda hasta los 13 millones de euros, un 20% más que un año antes. 

De cara a este ejercicio 2025, la compañía asegura que "orientará su gestión a consolidar su posición en el mercado, mediante el impulso de la acción comercial, el incremento de la calidad de servicio, el control de costes y la máxima eficiencia en sus operaciones". "Por tanto, en relación con el ejercicio 2025, sin que nos podamos sentir ajenos a la evolución de los factores económicos, pensamos que, continuando en la línea de esfuerzo iniciada en pasados ejercicios, podemos ofrecer resultados positivos", concluye.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo