Valencia Plaza

han participado un total de 60 jóvenes de Puçol, Albal y Benaguasil

Estudiantes del IES de Puçol, ganadoras de Girls4Tech con un proyecto de turismo sostenible

  • Final de Girls4Tech. Foto: FINNOVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Un equipo formado por cuatro estudiantes del IES de Puçol ha resultado ganador de la final de Girls4Tech, una iniciativa financiada por el programa Erasmus+, en la que han participado un total de 60 jóvenes de Puçol, Albal y Benaguasil.

El premio se ha concedido por el proyecto 'Tas - Turismo Activo Sostenible', que tiene como objetivo descubrir lugares locales, incrementar la sostenibilidad, proporcionar servicios, promocionar el comercio y el turismo e incentivar la mejora y respeto del medio ambiente. El galardón consistirá en un viaje a Bruselas para presentar su proyecto y conocer de primera mano el funcionamiento de las instituciones europeas.

El equipo ganador recibirá, además, el respaldo de la Fundación Finnova para desarrollar su propia aplicación: esta colaboración permitirá a los jóvenes llevar su proyecto a nuevas alturas, aprovechando la experiencia y los recursos proporcionados por la entidad.

El evento, celebrado en Puçol, ha contado con la participación de representantes de la Fundación Finnova, de los tres ayuntamientos involucrados en el proyecto, y de los siete equipos participantes que, con sus proyectos, han reflejado "el compromiso de la juventud en la innovación y el desarrollo sostenible", destaca la organización en un comunicado.

Han intervenido en el evento Paz Carceller, alcaldesa de Puçol; Stephane Soriano, concejal de proyectos UE de Benaguasil y director general de Diversidad de Conselleria de bienestar social, igualdad, y políticas inclusivas de la Generalitat Valenciana; Adrián Domingo, concejal juventud y proyectos europeos en Albal; Carlos Esteve, concejal del ayuntamiento de Puçol; Ana María Aleixandre Vivó, concejala de Atención a la ciudadanía, Fiestas, Fallas, Juventud y Turismo de Benaguasil.

Todos han destacado el valor de proyectos como Girls4Tech como trampolín para el cambio y una oportunidad para inspirar a otros a seguir sus pasiones, subrayando la importancia de que los jóvenes se involucren en temas concretos, busquen soluciones y enfrenten desafíos para construir un futuro más prometedor.

"Estar aportando y apostando por la juventud es apostar por el futuro. Todos los equipos han ganado solo por participar y aprender. Por eso es importante destacar el papel fundamental de la Unión Europea, de sus becas, de los fondos invertidos para los jóvenes, la mejor herramienta para cambiar y mejorar las cosas", comenta Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova.

Revuelta ha formado parte del jurado junto con Consuelo Cáceres, directora de calidad en Finnova, y Diana Zaragozá, concejal del ayuntamiento de Bétera.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La UPV diseña una metasuperficie que favorece la miniaturización de circuitos de dispositivos fotónicos
S&P mantiene estables las perspectivas de la banca, con Sabadell y Cajamar como destacadas